Control de accesos para comunidades de vecinos
En función de los requisitos de la instalación de Control de accesos para comunidades de vecinos, se recomienda el uso de un sistema de control de accesos Autónomo o Centralizado. En ambas configuraciones, pueden integrarse en una instalación de portero o videoportero.
Controlan una puerta/un acceso. Están indicados cuando se requiere un control de acceso sencillo, sin registro de incidencias y también, para complementar el portero electrónico o videoportero y permitir el acceso al edificio a los vecinos, por ejemplo: despachos, pequeñas oficinas, garajes.
Sistemas centralizados
Estos sistemas permiten resolver instalaciones complejas de multitud de accesos y con funciones avanzadas.
Existen varias tecnologías dependiendo del tipo de interacción entre el identificador y el lector que permite o deniega el acceso a la zona restringida.
La placa S-500 de Portero o de vídeoportero Antivandálica de Tegui funciona con un teclado matricial iluminado para llamada por código.
Lleva un display alfanumérico y no es necesario incluir placa de repertorio para indicar el código de llamada asignado para cada piso ya que se puede incorporar en la pantalla.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir