El próximo apagón de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en 2025 traerá consigo importantes cambios en la forma en que los ciudadanos acceden a los contenidos televisivos.
Este proceso forma parte de la reestructuración del espectro radioeléctrico en España, lo que obligará a muchas comunidades de vecinos a actualizar sus sistemas de recepción de señal.
¿Qué implica este apagón?
El Gobierno tiene previsto la transición definitiva hacia la emisión en alta definición (HD), lo que significa que los televisores y antenas comunitarias que no sean compatibles con esta tecnología dejarán de recibir la señal de televisión.
En otras palabras, los televisores antiguos y algunas instalaciones en edificios podrían quedar obsoletos si no se adaptan a tiempo.
¿Cómo afecta a las comunidades de vecinos?
Las comunidades de propietarios deberán asegurarse de que sus sistemas de antena sean compatibles con la nueva normativa.
En muchos casos, esto supondrá la necesidad de actualizar o incluso reemplazar equipos de cabecera y amplificadores de señal.
De lo contrario, los residentes podrían quedarse sin acceso a la televisión a partir del apagón.
Las instalaciones más antiguas, especialmente aquellas que no han sido adaptadas en los últimos años, son las que tienen mayor riesgo de incompatibilidad con la nueva señal en HD.
¿Qué soluciones existen?
Desde Digital Mantenimientos, ofrecemos un servicio completo de diagnóstico y actualización de sistemas de telecomunicaciones para comunidades de vecinos. Nuestro equipo técnico evalúa cada instalación para garantizar que los residentes sigan disfrutando de la TDT sin interrupciones.
Las soluciones incluyen: ✔ Revisión y actualización de amplificadores y cabeceras de señal para garantizar la compatibilidad con la emisión en HD.
✔ Sustitución de equipos obsoletos en comunidades que aún operan con tecnología antigua.
✔ Instalación de sistemas IPTV como alternativa a la TDT tradicional, permitiendo la distribución de la señal a través de la red de Internet del edificio.
✔ Asesoramiento y mantenimiento para que la comunidad esté preparada antes del apagón y evitar imprevistos.
El coste dependerá del tipo de sistema que tenga la comunidad y de las modificaciones necesarias.
Sin embargo, recomendamos actuar con anticipación, ya que la demanda aumentará a medida que se acerque la fecha del apagón, lo que podría generar retrasos y encarecimiento en las instalaciones.
El apagón de la TDT en 2025 no debe tomarse a la ligera. La mejor opción para las comunidades de vecinos es realizar una revisión técnica cuanto antes y asegurarse de que su sistema de telecomunicaciones está preparado para el cambio.
Desde Digital Mantenimientos estamos listos para asesorar y actualizar tu comunidad. Contáctanos para una evaluación sin compromiso y garantiza la continuidad del servicio televisivo en tu edificio.
Gráfico que muestra el estado de preparación de las comunidades de vecinos ante el apagón de la TDT en 2025.
Se puede observar que un porcentaje significativo aún necesita actualizar su sistema para no quedarse sin señal. Este tipo de visualización es útil para destacar la importancia de actuar con anticipación.
Aquí tienes otro gráfico en formato de pastel que muestra las soluciones más comunes para que las comunidades de vecinos se adapten al apagón de la TDT en 2025.
Se observa que la actualización de antenas y el cambio de amplificadores son las medidas más habituales, seguidas por la instalación de sistemas IPTV como alternativa a la TDT tradicional.
Aquí tienes un gráfico de líneas que muestra la evolución del impacto del apagón de la TDT en las comunidades de vecinos a lo largo del tiempo.
Se puede observar cómo el porcentaje de comunidades afectadas aumentará progresivamente hasta el 100% en 2026 si no se realizan las actualizaciones necesarias.
Este gráfico es útil para concienciar a los administradores de fincas y comunidades sobre como actuar antes del apagón de 2025.
Gráfico de barras que muestra el costo estimado de adaptación al apagón de la TDT según el tamaño de la comunidad de vecinos.
Este gráfico es útil para comprender la importancia de planificar el presupuesto con anticipación y evitar problemas cuando llegue el apagón en 2025.
1️⃣ Fin de la emisión en SD (definición estándar)
2️⃣ Liberación del espectro radioeléctrico para 5G y nuevas tecnologías
3️⃣ Adaptación a los estándares europeos
4️⃣ Impulso de nuevas plataformas digitales
📺 ¿Qué canales cambian con el apagón de la TDT?
✔ Todos los canales de televisión que emiten actualmente en SD desaparecerán.
✔ Los principales canales nacionales como La 1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta seguirán emitiendo, pero solo en HD.
✔ Algunos canales temáticos podrían desaparecer o agruparse en nuevas plataformas digitales.
✔ Las televisiones autonómicas y locales también deberán adaptarse al HD, lo que podría suponer cambios en la oferta de canales en algunas regiones.
📌 ¿Qué deben hacer las comunidades de vecinos y los administradores de fincas?
🏢 Revisar el sistema de antenas colectivas
📺 Comprobar los televisores
📡 Explorar opciones como IPTV
🚀 ¿Cómo te puede ayudar Digital Mantenimientos?
🔧 Revisión de instalaciones → Diagnóstico gratuito del estado de la antena colectiva.
📡 Actualización de sistemas → Instalación de nuevos amplificadores y cabeceras.
💡 Soluciones alternativas → Asesoramiento sobre IPTV y otras opciones tecnológicas.
☎ ¡No esperes al último momento! Contacta con nosotros: