Blog de Digital Mantenimientos

¿Cuándo es oficial un presupuesto de cámaras aprobado en junta ?

Escrito por Digital Mantenimientos | 7/10/25 6:00

¿Un presupuesto de cámaras aprobado en junta ya se puede ejecutar?

No necesariamente. Aunque la comunidad haya votado a favor de instalar cámaras de seguridad, el acuerdo no es inmediatamente ejecutable en todos los casos. Para que un presupuesto aprobado en junta sea oficial y pueda ejecutarse legalmente, es necesario cumplir con una serie de requisitos legales y de procedimiento, que explicamos paso a paso.

 

🧾 1. Aprobación en junta con los requisitos legales

Para que el acuerdo de instalación de cámaras de videovigilancia sea válido:

  • Debe incluirse en el orden del día de la convocatoria.

  • Se requiere una mayoría simple: más votos a favor que en contra entre los asistentes, que además representen más de la mitad de las cuotas de participación.

  • El acuerdo debe constar por escrito en el acta de la junta.

📌 Consejo profesional: asegúrate de que el texto del acuerdo esté redactado con precisión y recogido en el acta tal y como fue aprobado.

 

⏳ 2. ¿Hay que esperar después de la aprobación? Sí: plazo de impugnación

Aunque se haya aprobado por mayoría, hay que esperar el plazo legal de impugnación antes de ejecutar el presupuesto:

  • Plazo general: 3 meses desde que se notifica el acta a los propietarios.

  • Si todos los propietarios han estado presentes en la junta y firman el acta, no hace falta esperar.

⛔ Si se comienza la instalación antes del vencimiento del plazo, puede haber problemas legales si algún vecino impugna el acuerdo.

 

📨 3. Notificación del acta: paso imprescindible

Para que el plazo de impugnación comience a contar, la comunidad debe enviar el acta a todos los propietarios ausentes, preferentemente por medios fehacientes:

  • Correo certificado.

  • Burofax.

  • Email con acuse de recibo (si se acepta como canal oficial).

 

🔐 4. Protección de datos: otro requisito legal

La instalación de cámaras de videovigilancia en comunidades está regulada por la Ley de Protección de Datos (RGPD). Por tanto, incluso con el presupuesto aprobado, no puede instalarse ningún sistema si no se cumplen estos requisitos:

  • Designar a un responsable del tratamiento de las imágenes.

  • Informar a los vecinos con carteles disuasorios en todos los accesos.

  • Instalar un sistema que respete los límites de grabación (zonas comunes, nunca privadas).

  • Establecer un protocolo de acceso a las grabaciones.

 

📅 ¿Cuándo puede empezar la empresa instaladora?

La instalación puede comenzar en dos casos:

  1. Tras el plazo legal de impugnación (3 meses), si no se ha presentado ninguna oposición formal.

  2. Antes del plazo, solo si todos los propietarios firman el acta y renuncian expresamente al derecho de impugnar.

 

🖋️ Cláusula para acta que acelera el proceso

Recomendamos incluir esta cláusula en el acta para evitar retrasos innecesarios:

"Todos los propietarios asistentes a la junta renuncian expresamente al plazo de impugnación del presente acuerdo, autorizando a la comunidad a ejecutar la instalación de cámaras sin más demora."

 

 

⚖️ Legislación y normativa oficial

1. Ley de Propiedad Horizontal (LPH)

Es la ley que regula cómo deben tomarse los acuerdos en las comunidades de propietarios.
🔗 Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal (BOE)

Artículo clave: Art. 17 – Regula mayorías necesarias y plazos de impugnación.

2. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y Ley Orgánica 3/2018

Normativas que regulan la instalación de cámaras y el tratamiento de imágenes.
🔗 RGPD – Reglamento UE 2016/679
🔗 LOPDGDD (Ley Orgánica 3/2018)

3. Guía de videovigilancia en comunidades – Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)

Es la fuente más directa para entender qué se puede y qué no se puede grabar.
🔗 Guía AEPD sobre videovigilancia

 

🧠 Interpretación legal y casos prácticos

4. CGCAFE (Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España)

Información práctica y guías para administradores.
🔗 https://www.cgcaefe.es

5. Blog Legal de Iberley – Instalación de cámaras en comunidades

🔗 ¿Qué requisitos legales debe cumplir una comunidad para instalar cámaras?

6. Abogados Comunidad de Vecinos – López de Castro

🔗 Instalación legal de cámaras de seguridad en comunidades

 

📋 Modelos y procedimientos

7. Modelos de actas, notificaciones y acuerdos – Modelos y Contratos

🔗 https://www.modelosycontratos.com
Busca: acta instalación cámaras comunidad propietarios.

8. Administradores de Fincas Online – Casos frecuentes

🔗 https://www.afincasonline.com
Sección de videovigilancia con ejemplos prácticos.

 

✅ Conclusión: ¿cuándo es oficial un presupuesto aprobado?

Situación ¿Se puede ejecutar el presupuesto?
Junta con todos los propietarios presentes y firma del acta ✅ Sí, ejecución inmediata
Junta con ausencias y sin renuncia al plazo ⏳ No, hay que esperar 3 meses
Junta con renuncia expresa al plazo en el acta ✅ Sí, ejecución inmediata
Sin notificación del acta a los ausentes ⛔ No, el plazo no ha comenzado

 

📞 ¿Quieres instalar cámaras sin complicaciones?

En Digital Mantenimientos gestionamos de forma integral la instalación legal de cámaras en comunidades:

✅ Instalación gratuita
✅ Mantenimiento incluido desde 39,90€/mes
✅ Protocolo completo RGPD
✅ Control Remoto de Incidencias (CRI)