La seguridad en las comunidades de vecinos es una prioridad, y la videovigilancia es una herramienta clave para la prevención de incidentes.
Sin embargo, surge la duda de si es más adecuado instalar una cámara dentro del ascensor o si una ubicación externa en la puerta sería más efectiva y sencilla de implementar.
En este artículo analizaremos la viabilidad técnica y legal de instalar una cámara en el ascensor, sus desafíos y las mejores alternativas para mejorar la seguridad en una comunidad de vecinos.
La instalación de cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos está regulada por la Ley de Protección de Datos (LOPDGDD) y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Si bien es legal colocar cámaras en zonas comunes del edificio, la instalación dentro de un ascensor plantea desafíos específicos:
A diferencia de otras zonas comunes, el ascensor es un espacio cerrado con un uso más privado, lo que genera un debate sobre el derecho a la intimidad.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha establecido que la instalación de una cámara en un ascensor solo se justifica si se demuestra una necesidad real de seguridad, como robos o vandalismo previos.
Si la comunidad de vecinos decide instalar una cámara en el ascensor, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
El incumplimiento de estos requisitos puede derivar en sanciones económicas elevadas para la comunidad de vecinos.
Más allá de los aspectos legales, colocar una cámara dentro del ascensor presenta varios problemas técnicos que pueden hacer que esta opción no sea la más conveniente.
Una opción más efectiva y sencilla es colocar la cámara en el rellano, enfocando la puerta del ascensor.
✅ Mayor visibilidad: Se graba no solo a las personas que usan el ascensor, sino también a quienes acceden al rellano o intentan entrar en el edificio.
✅ Menor complejidad legal: No hay conflicto con la privacidad, ya que se vigila una zona común sin restricciones legales estrictas.
✅ Instalación sencilla y económica: Se puede conectar fácilmente a la red de videovigilancia del edificio sin necesidad de tecnologías avanzadas.
✅ Mayor efecto disuasorio: Una cámara visible en el acceso al ascensor evita actos vandálicos y mejora la seguridad general.
Si bien es legal instalar una cámara en el ascensor de una comunidad de vecinos, su complejidad legal y técnica hace que no sea la opción más recomendable.
Una cámara en el ascensor implica requisitos estrictos, posibles sanciones si no se cumplen las normativas y una instalación más costosa y difícil de mantener.
En cambio, colocar una cámara en la puerta del ascensor es una solución más sencilla, efectiva y segura, permitiendo una mayor vigilancia con menos obstáculos legales y técnicos.
Si tu comunidad de vecinos busca mejorar la seguridad con una solución práctica y viable, la mejor opción es instalar la cámara fuera del ascensor, en la zona de acceso.