Extintores en las comunidades de vecinos: todo lo que necesitas saber
MantenimientosExtintores en la comunidad de vecinos: todo lo que necesitas saber
En muchas comunidades de vecinos surge, frecuentemente, la duda de si es obligatorio contar con una instalación de extintores. Existen leyes al respecto que despejan todas estas cuestiones. No obstante, a continuación vamos a ver por qué es recomendable que en todas las comunidades se instalen dispositivos para poder prevenir incendios que puedan dañar la integridad del edificio y de las propias personas. Además, analizaremos por qué es fundamental llevar a cabo los mantenimientos pertinentes para garantizar su seguridad y utilidad.
Veamos, a continuación, todo lo que hay que conocer en cuanto a los extintores en una comunidad de vecinos y por qué es importante contratar un buen plan de mantenimiento.
¿Son obligatorios los extintores en mi comunidad?
La obligación, o falta de ella, de instalar extintores en una comunidad de vecinos dependerá del propio edificio, según la NORMA BÁSICA EDIFICACIÓN NBE-CPI/96. Pese a que esta norma permanece actualmente derogada por sí sola, sigue vigente en la normativa actual, modificada posteriormente. Es decir, según la ley que regula las condiciones de protección contra incendios en los edificios, es obligatorio la instalación de extintores en todos aquellos que hayan sido construidos después del año 1996. Pero, si se han construido previamente a este año pero posteriormente se han llevado a cabo reformas estructurales o se ha instalado un ascensor, también están obligados a tener extintores.
Normativa vigente extintores en las comunidades de vecinos
La normativa vigente que regula la obligatoriedad, o falta de ella, en los edificios, así como su instalación, uso y posterior periodicidad de mantenimientos, es el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
¿Cómo y dónde deben instalarse los extintores?
Según la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE), cuando una comunidad de vecinos instale extintores debe cumplir con las siguientes pautas:
- Debe haber extintores portátiles en todas las plantas del edificio.
- Por lo menos uno de los extintores instalados debe permanecer a, como mucho, 15 metros de la puerta de salida.
- Deben estar colocados al alcance de cualquier persona para que, en caso de situación de incendio, se pueda acceder a ellos con facilidad y rapidez.
- Se debe tener en cuenta, también, la altura de evacuación, ya que si esta es superior a 50 metros es obligatoria la instalación de sistemas de detección y alarmas de incendio. Si la altura es de más de 80, será necesaria la instalación automática de extinción. Y si en cada planta la altura supera los 28 metros, se deberá instalar un ascensor de emergencia.
- Todos los materiales que sean utilizados, ya sean decorativos, revestimientos, paredes, techos… deben ser ignífugos.
- Las bocas de incendio quedan destinadas a zonas de riesgo elevado de incendio. Como por ejemplo los garajes, los trasteros, los contadores de suministros…
- Por último, cabe destacar la obligatoriedad de instalar carteles fluorescentes de localización de los extintores así como de señalización de las vías alternativas de evacuación.
Es muy importante que tanto las revisiones posteriores de mantenimiento como la instalación de los extintores sean llevadas a cabo por técnicos especializados que puedan garantizar el buen estado y uso de los mismos.
¿Cuál es el correcto mantenimiento de los extintores?
Los extintores instalados en una comunidad de vecinos requieren una correcta revisión y mantenimiento periódico. Esta actividad debe realizarla una empresa de confianza, acreditada y que cuente con técnicos especialistas que ofrezcan garantía y seguridad, como lo hacemos en Digital Mantenimientos.
¿Cómo puedo mejorar los sistemas de protección contra incendios de mi comunidad?
Según marca la ley, el mantenimiento debe llevarse a cabo trimestralmente. Además, anualmente debe hacerse una inspección obligatoria y una revisión en profundidad en la que se comprobará el estado de las botellas, el peso, la manguera, la boquilla y todos los elementos que sean necesarios.
Por último, como mucho cada 5 años, la empresa de mantenimiento debe llevar a cabo una prueba hidráulica y retimbrado para garantizar que todo está en perfectas condiciones.
El correcto mantenimiento de los extintores y los sistemas de protección contra incendios mejoran la seguridad en los edificios.
En Digital Mantenimientos ayudaremos a que tu comunidad de vecinos sea mucho más segura llevando a cabo la instalación de los sistemas de protección contra incendios que sean imprescindibles. Para ello, realizaremos un presupuesto personalizado en función de vuestras necesidades y un plan de mantenimiento que garantice el buen uso de todos los sistemas instalados.