¿Cómo son las instalaciones de vídeo vigilancia en comunidades de vecinos?
CONFERENCIA VIDEOVIGILANCIA CCTV PARA COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
David Serrano (Departamento Técnico)
Tienes dudas sobre como realizamos las instalaciones de vídeo vigilancia en las comunidades de vecinos en Digital Mantenimientos. A continuación, te dejamos las preguntas más habituales que nos realizan nuestros clientes, sobre los temas técnicos y de funcionamiento.
1 ¿Habitualmente qué tipo de cámaras se instalan en comunidades de propietarios?
Las cámaras que se instalan en las comunidades son de 2 tipos: domo (estas cámaras tienen forma de bola y se instalan en los techos, normalmente en el interior de la comunidad) y bullet (estas cámaras son las que tienen un brazo y se instalan en exteriores por su alto grado de estanqueidad).
2 ¿Las cámaras se instalan en comunidades de propietarios, son en blanco y negro o color?
Todas actualmente ya son en color y de una gran calidad si así lo decidimos al contratar la instalación.
Actualmente las cámaras que quedan en blanco y negro a medida que se van averiando se sustituyen por cámaras en color.
3 ¿Cuáles son los elementos de la instalación de cámaras que se instalan en comunidades de vecinos?
La instalación se compone de cámaras (tantas como queramos) un cable que va desde cada cámara a un grabador que lo centraliza todo en un punto. Tanto las cámaras como el grabador van alimentados de 220 v.
El grabador es el aparato que recoge las imágenes y almacena dentro del disco duro que lleva instalado, también nos permite a su vez gestionar las imágenes.
4 – 5 ¿En la comunidad de vecinos, el cableado de las cámaras por donde se pasa? ¿Qué tipo de protección le damos a la instalación?
Todas las instalaciones se han de realizar lo más curiosas posibles, pues así lo demandan los clientes, siempre que sea posible los cables los esconderemos por los falsos techos que tengamos disponibles, en caso de que no existan normalmente se protegen con tubo o canaleta para evitar que puedan ser manipulados.
6 ¿Qué es una base de cámara para instalación de seguridad en comunidad de propietarios?
Las bases de cámara se colocan cuando no disponemos de falso techo, sirven para realizar las conexiones de la cámara y quede de manera estética, pues como hemos comentado antes para los clientes es un punto muy importante.
7 ¿Habitualmente, dónde se ubican las cámaras de seguridad en comunidad de propietarios?
Las cámaras se han de ubicar siguiendo las siguientes normas: que estén lo más altas posibles (evitaremos su manipulación), que tengan una situación correcta para captar la imagen que deseemos (por ejemplo para cubrir un vestíbulo rectangular colocaremos 2 cámaras cruzadas que aparte de cada una cubrir a la otra (posibles sabotajes) conseguiremos tener una imagen de todo el vestíbulo coincidiendo las 2 cámaras en el centro.
8 ¿Dónde se ubica el grabador, de la instalación de cámaras en comunidades de vecinos, va protegido?
Siempre hemos de intentar que esté detrás de una puerta cerrada con llave, no en todas las comunidades es posible, por lo general se suele instalar en cuartos de luz o de comunidad donde la llave la tiene más de una persona o incluso se podría comprar en la ferretería, en estos casos aconsejamos como mínimo colocar un cofre metálico cerrado con llave, pero si lo que queremos es máxima seguridad tenemos la opción de colocar un arcón de seguridad especial para video vigilancia.
9 ¿Cuánto tiempo graban las imágenes en la instalación de cámaras en comunidades de vecinos?
Tenemos la posibilidad de grabar continuado (24h) pero haciéndolo de esta manera tendremos el disco duro lleno en pocos días o tendremos que colocar uno de alta capacidad, para evitar esto y así reducir costes lo más adecuado es ajustar la grabación por movimiento y a razón de las cámaras que tengamos y el movimiento que se produzca en la zona que enfoque esta, la calidad con la que grabemos, colocando un disco duro del tamaño necesario para que nos grabe 30 días seguidos.
10 ¿Cuándo se borran las imágenes la instalación de cámaras en comunidades de vecinos?
El propio grabador tiene la opción de que cuando el disco duro está al máximo de su capacidad sobrescribe sobre las primeras imágenes que grabó, de esta manera garantizaremos tener siempre los últimos 30 días.
11 ¿Cómo puedo saber si las imágenes no están manipuladas en la instalación de cámaras en comunidades de vecinos. Qué es la marca de agua en una instalación de cámaras en comunidades de vecinos?
Todos los grabadores que nosotros instalamos llevan la marca de agua, para evitar justamente esto.
Los grabadores de video vigilancia digitales con marca de agua o sello digital, garantizan la autenticidad y fidelidad de sus grabaciones, impidiendo su alteración, modificación o sabotaje y garantizando su validez frente a un proceso judicial.
12 Para una instalación de cámaras en comunidades de vecinos ¿Cuántos carteles de la LOPD se deben colocar? ¿Dónde colocar los carteles de la LOPD?
Se deben de colocar siempre en zonas visibles de la comunidad, antes de la zona de grabación y aconsejablemente en todos los accesos a esta desde el exterior.
13 En una instalación de cámaras en comunidades de vecinos, El grabador se puede conectar a la red/internet para su visualización por Móvil-Tablet PC? ¿Cómo?
Si, tiene la posibilidad de conectarse a un router que a su vez esté conectado con adsl y configurándolo podremos acceder a él de manera remota desde cualquier pc o dispositivo que disponga de conexión a internet.
14 ¿Se pueden extraer imágenes en el grabador directamente? En la instalación de cámaras en comunidades de vecinos
El grabador viene con un software profesional para que conectándolo a un monitor vía conector VGA o HDMI podamos controlarlo, visionar las imágenes y extraerlas en una memoria USB todo ello de manera muy fácil e intuitiva.