
12 – INSTALACIONES AUDIOVISUALES
12.1 Antena colectiva y receptores parabólicas
Descripción:
Para la captación de TV y FM se suele utilizar antena colectiva, que pertenece a toda la Comunidad de Propietarios. Y cada vez es más frecuente la instalación de receptores parabólicos también comunitarios.
Uso, Conservación y Mantenimiento:
- El mantenimiento de esta instalación debe ser realizado por un técnico acreditado.
- Debe comprobarse la orientación de la antena y la señal en el monitor.
- No manipular el amplificador ni la antena pues la instalación es de la Comunidad de Propietarios.
- No se harán modificaciones sin realizar un estudio de la instalación por persona especializada.
Revisiones Periódicas:
- Cada año, revisar la fijación del mástil, pueden oxidarse los anclajes, tirantes y tensores, comprometiendo la estabilidad de la antena e incluso el deterioro de la cubierta.
- También deben revisarse, cada año, los componentes eléctricos, o antes si la visión es defectuosa; la ganancia de señal en el amplificador, y el estado de la antena parabólica de TV.
- Cada año, se realizará una revisión por un instalador competente, vigilando en especial los módulos amplificadores de señal, el alimentador, la antena y el funcionamiento en general.
12.3 Portero automático y video-portero
Descripción:
Aparato de control y apertura de entrada al edificio, conectado mediante conductos a la botonera de llamada, instalada en el portal.
Uso, Conservación y Mantenimiento:
- Deben controlarse las humedades, corrosión de bornes, fijación de tubos, etc.
- En caso de avería, se recomienda que se acuda al mismo técnico que montó la instalación, pues como es lógico, conoce mejor sus características.
Revisiones Periódicas:
- Cada año, se realizará una revisión por un instalador competente, vigilando en especial los pulsadores susceptibles de golpes, el alimentador, la apertura y el funcionamiento general.
12.4 Circuito cerrado de vídeo
Descripción:
Algunos edificios o urbanizaciones privadas disponen de un circuito cerrado de vídeo. Para su control y mantenimiento es necesario personal permanente, que puede ser el vigilante o el portero o que ésta instalación esté equipado con grabador continuo o de movimiento.
Uso, Conservación y Mantenimiento:
- No se modificará la instalación sin previo estudio por técnico especialista.
- La realización de obras irá seguida de la comprobación total de la instalación.
- Se limpiarán, con la debida periodicidad (en función de su ubicación), objetivos de cámaras y pantallas receptoras.
Revisiones Periódicas:
- Cada año, inspección de la instalación de vídeo, comprobando su funcionamiento, fijaciones y mandos de actuación. Se realizará de la forma que indiquen las instrucciones de cada elemento.
- Cada 3 años, se comprobará la fijación de tubos y elementos, y la existencia de deterioros en los elementos de la instalación.
Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos