Listado de la etiqueta: administradores de fincas

Facility services y seguridad en comunidades de vecinos

La seguridad es un pilar básico para la higiene y el bienestar de las personas. Si hablamos de zonas comunes, en una comunidad de propietarios, es la ley quien exige que sean zonas seguras, regulándolas legalmente. Por eso existe la opción de contar con los Facility services y seguridad en comunidades de vecinos de servicios profesionales.

Según el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, se establece la obligación de los propietarios de mantener y respetar en buena conservación tanto los espacios comunes como los propios y consentir servicios de mantenimiento o aquellos como el de seguridad de la comunidad de propietarios necesarios para mantenerlos en buen estado. Además, ciertas comunidades tienen que cumplir con la normativa de seguridad y conservación de fachadas o espacios comunes exteriores.

Los vecinos como mantenedores de la comunidad; no recomendable

En caso de que los vecinos, de forma voluntaria y no remunerada, quieran hacerse cargo de los servicios de mantenimiento, legalmente pueden. Aunque en la práctica no sea la mejor solución. Y si alguien recibiese por ello una compensación económica, no sería viable legalmente. Dado que una persona es remunerada por su trabajo, tiene que estar asegurada y dada de alta en la Seguridad Social, así como cumplir con todos los requisitos legales para el trabajo. Entre las más importantes podemos destacar los certificados de calidad, maquinaria e infraestructuras necesarios para realizar los trabajos, que pueden variar según las instalaciones. Y el seguro de responsabilidad civil.

La gestión de la comunidad; mejor en manos de profesionales

En la mayoría de los casos, sobre todo cuando se trata de comunidades o urbanizaciones de grandes dimensiones, con decenas de propietarios, es recomendable contratar a un Administrador de Fincas. Estos son profesionales especializados en gestionar asuntos de carácter económico, financiero, técnico o legal que afecten a toda la comunidad de vecinos. Sus funciones principales son:

  • Convocar asambleas, además de llevar el registro y presupuestar gastos e ingresos anuales.
  • Gestionar la contabilidad y velar por el cumplimiento legal en la comunidad.
  • Contratar proveedores para el mantenimiento de las instalaciones/servicios,  gestionar el seguro, atender peticiones de los propietarios y otras cuestiones comunes.

 Por tanto, también se hacen cargo de gestionar la seguridad en la comunidad.

Contratar este tipo de empresa supone un enorme ahorro en tiempo y dinero a los vecinos. Por este motivo, es conveniente externalizar dichas gestiones, pero hay ciertos puntos que conviene saber a la hora de hacerlo. El más relevante es que se necesita un voto a favor del 3/5 parte de los propietarios para tomar una decisión y que, por su puesto, haya una representación mínima de 3/5 partes de los propietarios.

Digital Mantenimientos como solución a la seguridad de comunidades de vecinos

En el área de Facility Services y  seguridad en comunidades de Digital Mantenimientos, contamos con protocolos específicos adaptados a las necesidades de los propietarios y sus instalaciones. Asimismo, contamos con la infraestructura necesaria para responder de forma rápida y eficaz. Compuesta, entre otros, de una flota de vehículos, tecnología adaptada a cada proceso, maquinaria específica, formación interna y personal cualificado.

Sigue consultando nuestra web para estar al día de todas las novedades. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a responder todas las dudas que puedas tener al respecto. 

También te puede interesar: Videovigilancia en comunidades de vecinos. normativa y funcionamiento.

En Digital Mantenimientos seguimos con el afán de garantizar la máxima tranquilidad a las comunidades de vecinos. Con nuestro C.R.I (Control Remoto de Incidencias) podemos asegurar un servicio de seguimiento activo de las cámaras de videovigilancia los 365 días del año de forma ininterrumpida. 

Sistemas de videovigilancia desarrollados a medida 

En algo tan importante como la seguridad en comunidades de vecinos no todo vale, se deben conocer muy bien las necesidades de cada comunidad y garantizar un servicio eficaz que garantice el bienestar y tranquilidad de todos los vecinos. No todos los sistemas de videovigilancia son iguales así como, tampoco es lo mismo la instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos que en una empresa o comercio. En Digital Mantenimientos somos expertos en comunidades de vecinos y realizamos instalaciones adaptadas a las necesidades de cada comunidad. 

La presencia de cámaras tiene un alto poder disuasivo e intimidatorio

Instalar cámaras de videovigilancia en comunidades es una solución de seguridad que resulta eficaz desde el primer día. Además de funcionar como elementos disuasorios o de prevención, son de gran ayuda en la investigación de actos delictivos o vandálicos, mejoran el mantenimiento de las zonas comunes y favorecen a la reducción de los problemas de convivencia entre vecinos. 

El aumento año tras año de la delincuencia así como la creciente preocupación de las Comunidades de Vecinos por los actos vandálicos producidos en sus zonas comunes hace que los vecinos apuesten, cada vez más, por sistemas de cámaras de videovigilancia en las comunidades. La presencia de cámaras de seguridad en comunidades de vecinos, tiene un alto poder disuasivo e intimidatorio. No obstante, es bastante común encontrar comunidades de vecinos en las que la instalación de cámaras de videovigilancia ha dado problemas: han habido averías sin que nadie se diera cuenta, cuando se han necesitado las imágenes debido a un acto de vandalismo no estaban disponibles, etc.. Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los vecinos de la comunidad, es imprescindible tanto una instalación de calidad como la realización de mantenimientos de las cámaras de videovigilancia.

Mantenimiento Predictivo

Un buen Plan de Mantenimiento no solo consiste en acudir a reparaciones cuando la instalación falla, también se tiene que basar en la realización de labores preventivas para evitar incidencias o futuras averías y garantizar un perfecto estado de las instalaciones. Todos nuestros planes de mantenimiento cuentan con 1 revisión anual donde hacemos un diagnóstico de toda la instalación. Sin embargo, a veces ocurren averías que pasan desapercibidas y los equipos dejan de funcionar sin que nadie pueda darse cuenta. Por ello, hemos desarrollado un sistema de avisos que garantiza que las cámaras videovigilancia de tu comunidad de propietarios están activas y siguen grabando ininterrumpidamente.

El mejor aliado para tu comunidad

El CRI es un innovador y eficaz servicio de videovigilancia para las Comunidades de vecinos, basado en un sistema de seguridad remoto que complementa a las cámaras de seguridad. De forma totalmente remota, se controlan todos las cámaras de la comunidad de vecinos y se detectan averías en las cámaras de seguridad a tiempo real. No se necesita recibir una llamada alertando de un problema o avería en las cámaras, se detecta de forma remota, lo que permite valorar la importancia del incidente y acudir rápidamente para solucionarlo.

Mediante un Router conectado al sistema de grabación de tu comunidad se genera un sistema de avisos automáticos a la central de Digital Mantenimientos en caso de caídas del suministro, robos de cámaras y/o fallos eléctricos. Nos permite detectar el mínimo fallo de forma totalmente remota y estar conectados a tus cámaras de videovigilancia las 24 horas.

cámaras de videovigilancia

Un caso práctico que te ayudará a comprender la importancia del C.R.I

La comunidad de María y Juan ha sufrido un robo y la policía necesita las imágenes. El perjudicado solicita al administrador del edificio que la empresa encargada vaya a hacer la extracción de imágenes. Hasta aquí todo parece en orden. Sin embargo… cuando nos acercamos a las instalaciones nos encontramos que el grabador dejó de funcionar hace 2 meses y, por consiguiente, las imágenes no están. Como sabes, todos nuestros planes de mantenimientos cuentan con 1 revisión anual y en esta comunidad, hacía 5 meses que habíamos realizado la revisión. El informe de revisión diagnosticó que todo estaba funcionando correctamente, pero un fallo de suministro eléctrico posterior afectó a la instalación y dejó de estar activa. ¿De quién es culpa? De nadie, pero el resultado es que la instalación no ha registrado las imágenes.

 

El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la conferencia sobre «La TDT y la tecnología 5G en comunidades de vecinos» en el prestigioso edificio de La Pedrera. En colaboración con el CAFBL y otras 4 marcas participantes, los 120 asistentes de diferentes Administraciones de Fincas de la ciudad condal disfrutaron de una mañana de ponencias, café e interpretación al piano.

La conferencia se celebró en el Auditorio, en las antiguas cocheras de La Pedrera. El programa consistió en cuatro ponencias de la mano de Televés, Legrand, Nayar Systems y Digital, así cómo la presentación oficial de la nueva melodía de Digital. El galardonado pianista Óscar Pascasio es quien dio vida a las ideas y valores de Digital, y fue él mismo quien intepretó para todos los asistentes la canción.

Gracias a la colaboración de la agencia de eventos The Yellow B, los invitados disfrutaron no solo de las ponencias sino tambien de un pequeño Networking Break donde pudieron reencontrarse con compañaros y compartir intereses.

Promoción excluiva C.R.I

Digital ofreció en promoción exclusiva a los asistentes presentes nuestro nuevo servicio el C.R.I

Para finalizar, David Serrano, Responsable de Instalaciones en Digital compartí con todos ellos una promoció exclusiva de nuestro nuevo servicio; el C.R.I. El Control Remoto de Incidencias es un sistema desarrollado por nosotros para detectar fallos de Cámaras directamente desde nuestra cerntal. Consiste en un router de conexión 4G conectado a las cámaras y al sistema de grabación que en caso de haber caídas en el suministro eléctrico y/o fallos eléctricos genera una alerta que recibimos de inmediato. Este servicio permite sintetizar los procesos de aviso entre vecino-administrador-empresa responsable, así como llevar un control diario de la instalación.

Esta promoció estará disponible durante un tiempo limitado y exclusivamente para los administradores que asistieton al evento. Consulta la promoción aquí.

Quedamos a disposición para cualquier duda o consulta. Ponte en contacto con nosotros y te informamos.