Digital y La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universidad Ramon Llull, han firmado un acuerdo de colaboración de I+D para el desarrollo de nuevos productos y servicios, entre los que se incluye un posible proyecto en seguridad para comunidades de vecinos. Esta alianza representa un paso ambicioso para Digital y seguirá contribuyendo y fomentando el objetivo principal de la compañía, brindar un servicio de excelencia en el campo de las telecomunicaciones a las comunidades de vecinos. Un servicio que ofrezca seguridad, calidad, tranquilidad e innovación a todas las comunidades y a sus administradores.
La Salle Campus Barcelona, líder en innovación
La Salle-URL es una universidad pionera en el uso de la tecnología y la innovación (I+D), con un marcado carácter emprendedor y una apuesta decidida por la investigación aplicada para el beneficio de la sociedad. Actualmente cuenta con seis grupos de investigación multidisciplinares que desarrollan su actividad en más de una veintena de líneas de investigación.
Primer acuerdo de colaboración en I+D para comunidades
Esta alianza estratégica tiene como objetivo inicial estudiar la viabilidad del desarrollo del sistema de mantenimiento de las cámaras de videovigilancia de las comunidades. En concreto, el desarrollo y mejora del actual sistema de Control Remoto de Incidencias (CRI) en cámaras de videovigilancia.
El CRI
El CRI es un innovador y eficaz servicio de control de incidencias mediante avisos que permite controlar las cámaras de videovigilancia de forma totalmente remota detectando averías a tiempo real, siendo un eficiente sistema contra las manipulaciones y actos vandálicos. A corto plazo se dará respuesta a las necesidades y mejoras del actual CRI en cámaras de videovigilancia, con el objetivo de brindar uno de los productos más competitivos actualmente en el mercado y de la mano de grandes marcas como Tegui, Legrand, Televés o Bosch, entre otras. Además de implementar el CRI en otros productos, el acuerdo de colaboración servirá para que Digital y La Salle-Campus, trabajen de la mano en la implementación de otras necesidades, como podría ser la detección de fallos en las instalaciones eléctricas, domótica y control de consumos comunitarios, entre otros.
El Internet de las Cosas (IoT) en comunidades de vecinos, una realidad
Es un hecho que las nuevas tecnologías van a estar presentes en todos los aspectos de nuestras vidas. El llamado “Internet de las cosas” o IoT se abre camino para facilitarnos nuestro día a día y ha llegado también a las comunidades de vecinos. En Digital tenemos claro que no podemos obviar el factor digital por ello, queremos acercar el IoT a las comunidades de vecinos para mejorar su bienestar, el ahorro energético, la seguridad y la comunicación de sus ocupantes.