Listado de la etiqueta: Control Remoto de Incidencias

I+D

Digital y La Salle Campus Barcelona, miembro fundador de la Universidad Ramon Llull, han firmado un acuerdo de colaboración de I+D para el desarrollo de nuevos productos y servicios, entre los que se incluye un posible proyecto en seguridad para comunidades de vecinos. Esta alianza representa un paso ambicioso para Digital y seguirá contribuyendo y fomentando el objetivo principal de la compañía, brindar un servicio de excelencia en el campo de las telecomunicaciones a las comunidades de vecinos. Un servicio que ofrezca seguridad, calidad, tranquilidad e innovación a todas las comunidades y a sus administradores.

La Salle Campus Barcelona, líder en innovación

La Salle-URL es una universidad pionera en el uso de la tecnología y la innovación (I+D), con un marcado carácter emprendedor y una apuesta decidida por la investigación aplicada para el beneficio de la sociedad. Actualmente cuenta con seis grupos de investigación multidisciplinares que desarrollan su actividad en más de una veintena de líneas de investigación.

I+D

Primer acuerdo de colaboración en I+D para comunidades

Esta alianza estratégica tiene como objetivo inicial estudiar la viabilidad del desarrollo del sistema de mantenimiento de las cámaras de videovigilancia de las comunidades. En concreto, el desarrollo y mejora del actual sistema de Control Remoto de Incidencias (CRI) en cámaras de videovigilancia.

El CRI

El CRI es un innovador y eficaz servicio de control de incidencias mediante avisos que permite controlar las cámaras de videovigilancia de forma totalmente remota detectando averías a tiempo real, siendo un eficiente sistema contra las manipulaciones y actos vandálicos. A corto plazo se dará respuesta a las necesidades y mejoras del actual CRI en cámaras de videovigilancia, con el objetivo de brindar uno de los productos más competitivos actualmente en el mercado y de la mano de grandes marcas como Tegui, Legrand, Televés o Bosch, entre otras. Además de implementar el CRI en otros productos, el acuerdo de colaboración servirá para que Digital y La Salle-Campus, trabajen de la mano en la implementación de otras necesidades, como podría ser la detección de fallos en las instalaciones eléctricas, domótica y control de consumos comunitarios, entre otros.

El Internet de las Cosas (IoT) en comunidades de vecinos, una realidad

Es un hecho que las nuevas tecnologías van a estar presentes en todos los aspectos de nuestras vidas. El llamado “Internet de las cosas” o IoT se abre camino para facilitarnos nuestro día a día y ha llegado también a las comunidades de vecinos. En Digital tenemos claro que no podemos obviar el factor digital por ello, queremos acercar el IoT a las comunidades de vecinos  para mejorar su bienestar, el ahorro energético, la seguridad y la comunicación de sus ocupantes.

 

En Digital Mantenimientos seguimos con el afán de garantizar la máxima tranquilidad a las comunidades de vecinos. Con nuestro C.R.I (Control Remoto de Incidencias) podemos asegurar un servicio de seguimiento activo de las cámaras de videovigilancia los 365 días del año de forma ininterrumpida. 

Sistemas de videovigilancia desarrollados a medida 

En algo tan importante como la seguridad en comunidades de vecinos no todo vale, se deben conocer muy bien las necesidades de cada comunidad y garantizar un servicio eficaz que garantice el bienestar y tranquilidad de todos los vecinos. No todos los sistemas de videovigilancia son iguales así como, tampoco es lo mismo la instalación y mantenimiento de cámaras de seguridad en una comunidad de vecinos que en una empresa o comercio. En Digital Mantenimientos somos expertos en comunidades de vecinos y realizamos instalaciones adaptadas a las necesidades de cada comunidad. 

La presencia de cámaras tiene un alto poder disuasivo e intimidatorio

Instalar cámaras de videovigilancia en comunidades es una solución de seguridad que resulta eficaz desde el primer día. Además de funcionar como elementos disuasorios o de prevención, son de gran ayuda en la investigación de actos delictivos o vandálicos, mejoran el mantenimiento de las zonas comunes y favorecen a la reducción de los problemas de convivencia entre vecinos. 

El aumento año tras año de la delincuencia así como la creciente preocupación de las Comunidades de Vecinos por los actos vandálicos producidos en sus zonas comunes hace que los vecinos apuesten, cada vez más, por sistemas de cámaras de videovigilancia en las comunidades. La presencia de cámaras de seguridad en comunidades de vecinos, tiene un alto poder disuasivo e intimidatorio. No obstante, es bastante común encontrar comunidades de vecinos en las que la instalación de cámaras de videovigilancia ha dado problemas: han habido averías sin que nadie se diera cuenta, cuando se han necesitado las imágenes debido a un acto de vandalismo no estaban disponibles, etc.. Para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los vecinos de la comunidad, es imprescindible tanto una instalación de calidad como la realización de mantenimientos de las cámaras de videovigilancia.

Mantenimiento Predictivo

Un buen Plan de Mantenimiento no solo consiste en acudir a reparaciones cuando la instalación falla, también se tiene que basar en la realización de labores preventivas para evitar incidencias o futuras averías y garantizar un perfecto estado de las instalaciones. Todos nuestros planes de mantenimiento cuentan con 1 revisión anual donde hacemos un diagnóstico de toda la instalación. Sin embargo, a veces ocurren averías que pasan desapercibidas y los equipos dejan de funcionar sin que nadie pueda darse cuenta. Por ello, hemos desarrollado un sistema de avisos que garantiza que las cámaras videovigilancia de tu comunidad de propietarios están activas y siguen grabando ininterrumpidamente.

El mejor aliado para tu comunidad

El CRI es un innovador y eficaz servicio de videovigilancia para las Comunidades de vecinos, basado en un sistema de seguridad remoto que complementa a las cámaras de seguridad. De forma totalmente remota, se controlan todos las cámaras de la comunidad de vecinos y se detectan averías en las cámaras de seguridad a tiempo real. No se necesita recibir una llamada alertando de un problema o avería en las cámaras, se detecta de forma remota, lo que permite valorar la importancia del incidente y acudir rápidamente para solucionarlo.

Mediante un Router conectado al sistema de grabación de tu comunidad se genera un sistema de avisos automáticos a la central de Digital Mantenimientos en caso de caídas del suministro, robos de cámaras y/o fallos eléctricos. Nos permite detectar el mínimo fallo de forma totalmente remota y estar conectados a tus cámaras de videovigilancia las 24 horas.

cámaras de videovigilancia

Un caso práctico que te ayudará a comprender la importancia del C.R.I

La comunidad de María y Juan ha sufrido un robo y la policía necesita las imágenes. El perjudicado solicita al administrador del edificio que la empresa encargada vaya a hacer la extracción de imágenes. Hasta aquí todo parece en orden. Sin embargo… cuando nos acercamos a las instalaciones nos encontramos que el grabador dejó de funcionar hace 2 meses y, por consiguiente, las imágenes no están. Como sabes, todos nuestros planes de mantenimientos cuentan con 1 revisión anual y en esta comunidad, hacía 5 meses que habíamos realizado la revisión. El informe de revisión diagnosticó que todo estaba funcionando correctamente, pero un fallo de suministro eléctrico posterior afectó a la instalación y dejó de estar activa. ¿De quién es culpa? De nadie, pero el resultado es que la instalación no ha registrado las imágenes.