Listado de la etiqueta: Digital Mantenimientos
¿Porque debería contar la comunidad de vecinos con una empresa homologada y certificada de telecomunicaciones?
La comunidad de vecinos debe contar con una empresa de telecomunicaciones homologada y certificada para garantizar la correcta instalación y funcionamiento de los servicios.
Te explicamos algunas de las razones más importantes a la hora de elegir una empresa que instale y lleve el mantenimientos de la comunidad:
- Calidad de servicio: Al elegir una empresa homologada y certificada, puedes estar seguro de que las instalaciones de telecomunicaciones se realizarán correctamente, cumpliendo con los estándares y normas necesarias para asegurar su funcionamiento óptimo.
- Seguridad: Las instalaciones de telecomunicaciones requieren el manejo de electricidad y otros elementos peligrosos. Por eso, es fundamental contar con profesionales capacitados y con experiencia para realizar las instalaciones de manera segura, evitando riesgos para la salud y la integridad de los residentes.
- Responsabilidad: Al confiar en una empresa homologada y certificada, puedes estar tranquilo de que se harán responsables ante cualquier problema o incidencia futura, sin tener que lidiar con problemas técnicos por tu cuenta.
- Ahorro: Elegir una empresa homologada y certificada puede resultar más económico a largo plazo, ya que se evitan costos por reparaciones o soluciones a problemas técnicos.
Con profesionales capacitados, se ahorra tiempo en la solución de incidencias. Contar con una empresa homologada y certificada puede resultar más económico a largo plazo, ya que se evitan los costos de reparaciones o soluciones a problemas técnicos que puedan surgir en el futuro.
Además, al contar con profesionales capacitados se ahorra tiempo en la solución de cualquier incidencia.
Por estas razones, es fundamental que los clientes, no subestimen la importancia de elegir una empresa que cuente con homologaciones y certificados reconocidos.
Esto cobra mayor relevancia si hablamos concretamente de este sector, donde para cuidar a los clientes no basta con cumplir solo los mínimos requisitos para ser empresa instaladora de telecomunicaciones.
Digital Mantenimientos, empresa homologada y certificada
En el caso, Digital Mantenimientos, empresa con más de 30 años de experiencia, dispone de certificaciones y homologaciones necesarias, para ofrecer un servicio técnico excelente. Cuenta con la certificación de calidad ISO 9001, y también con un seguro de Responsabilidad Civil especializado en el sector.
Los clientes no deben asumir ningún tipo de responsabilidad en caso de algún problema. Además, nuestra empresa posee homologaciones sectoriales, en este caso, de Feceminte y Ametic , entre otras.
La principal ventaja de la certificación y la homologación es poder garantizar la calidad, seguridad, responsabilidad y eficiencia para proveer un gran servicio y buen funcionamiento de los sistemas de telecomunicaciones.
Los vecinos pueden estar seguros de que sus instalaciones están en buenas manos y de que su comunidad estará bien protegida y conectada.
No dudes en contratar a los mejores profesionales para obtener los mejores resultados. Si tienes alguna duda ponte en contacto con nosotros, te atenderemos inmediatamente y estaremos encantados de ayudarte.
¿Puedo instalar una antena parabólica en mi comunidad de vecinos?
La respuesta a esta pregunta es clara: sí. De todos modos, es necesario saber que existen una serie de pasos a seguir para poder instalar una antena parabólica en la comunidad de vecinos.
¿Puede negar la comunidad el derecho de instalación?
No, porque uno de los derechos fundamentales que se recogen en la Constitución Española (como ocurre en casi todos los países occidentales) es el de la información. Para ejercer ese derecho, los ciudadanos pueden utilizar aquellos materiales necesarios para informarse, y uno de ellos es el de la televisión vía satélite.
En nuestro país existen diferentes niveles de regulación normativa para la instalación de antenas parabólicas en comunidades de vecinos. Estas regulaciones incluyen leyes, decretos ley y ordenanzas municipales, pero todas ellas favorecen el acceso de los ciudadanos a las telecomunicaciones y amparan diversos casos de uso.
¿Qué leyes regulan la instalación de parabólicas en comunidades de propietarios?
El Real Decreto-Ley 1/98 sobre Infraestructuras Comunes en los Edificios para el Acceso a los Servicios de Telecomunicaciones reconoce “el derecho de sus copropietarios en régimen de propiedad horizontal y, en su caso, de los arrendatarios de todo o parte de aquéllos, a instalar las referidas infraestructuras, conectarse a ellas o adaptar las existentes” Dicho de otro modo, se reconoce el derecho a la instalación o modificación de antenas parabólicas y otras infraestructuras relacionadas. Además, la norma equipara y pone en un mismo nivel de procedimiento jurídico la instalación de antenas terrestres y la instalación de antenas parabólicas.
Por otro lado, la Ley 8/99 de Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal establece que la instalación puede ser aprobada en junta de propietarios por mayoría de un tercio de sus integrantes que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación en los elementos comunes. Si los interesados no alcanzan ese tercio, el servicio podrá instalarse igualmente, aunque el reparto de gastos será diferente.
¿Dónde debe instalarse la antena parabólica?
La Ley de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones en Edificios indica expresamente que la instalación de la antena parabólica en la comunidad de vecinos debe hacerse en una zona común de la parte superior de la finca, como una azotea, un tejado o una cubierta, pero nunca directamente en la fachada.
Si se pretende instalar en un área privada (ante la imposibilidad de hacerlo en una zona comunitaria por falta de condiciones) deberás recurrir a las ordenanzas municipales de cada localidad para conocer las normativas al respecto.
¿Puede negarse la comunidad de vecinos a la instalación de una antena parabólica?
No. Como ya mencionamos, la Constitución protege el derecho a la información de los ciudadanos, que tienen la libertad para elegir qué información desean recibir y a través de qué medio. Las antenas parabólicas son un instrumento necesario para acceder a la televisión digital por satélite, uno de los medios de comunicación e información más extendidos.
¿Qué porcentaje de vecinos tiene que estar de acuerdo?
El procedimiento para instalar una antena parabólica varía en función del número de personas interesadas en televisión por satélite. La normativa vigente establece que la instalación de una antena parabólica comunitaria puede ser aprobada en junta de propietarios por mayoría de un tercio de sus integrantes que representen, a su vez, un tercio de las cuotas de participación en los elementos comunes.
¿Qué ocurre si no se alcanza ese porcentaje?
Si el número de interesados es menor de un tercio, no será preciso que la instalación se apruebe en junta de propietarios. Será suficiente con que los interesados comuniquen al presidente de la comunidad su deseo, y este debe responder en menos de quince días si ya existe o si se va a instalar una infraestructura suficiente o adaptar la existente para la recepción de esos servicios en menos de tres meses. Si no fuera así o no hubiera respuesta, los interesados podrían poner en marcha las obras de instalación. En estos casos, los gastos corren a cargo de los copropietarios interesados. Aun así, la infraestructura podrá ser disfrutada en el futuro por otros vecinos que así lo deseen.
¿Y si es un solo vecino quien quiere instalar una parabólica?
El artículo 9 del Real Decreto-Ley 1/98 permite la instalación de sistemas individuales de naturaleza común por un solo individuo, utilizando para ello tanto zonas comunes como privativas, aunque es recomendable usar las primeras por si más adelante fuera necesario convertir la instalación en colectiva. De este modo se conserva la estética del edificio y se protege al usuario de posibles incumplimientos de las ordenanzas municipales.
Es importante decir que el propietario que haya realizado una instalación común correrá con todos los gastos de instalación, y también deberá permitir el acceso posterior a la misma por otros vecinos que no hubieran estado inicialmente interesados, abonando éstos el importe que hubiera correspondido.
¿Puedo instalar la antena en una zona privada?
Por regla general, sólo se podría instalar en una zona privativa (una terraza, por ejemplo) si no fuera posible hacerlo en una zona común por el mal estado de la azotea o por cualquier otro motivo. En cualquier caso, hay que destacar que cada ayuntamiento dispone de ordenanzas municipales que pueden regular este tipo de instalaciones, por lo que conviene informarse antes.
¿Quién puede asesorar a los vecinos que quieran instalar una antena parabólica?
Ante cualquier duda sobre los permisos necesarios para la instalación de una antena parabólica en una comunidad de propietarios, lo mejor es confiar en la figura del administrador de fincas, que asesorará a los vecinos acerca del procedimiento idóneo y recurrirá a una empresa especializada y homologada como Digital Mantenimientos.
Confíe en la experiencia de Digital Mantenimientos
Digital Mantenimientos le ofrece las máximas garantías de calidd, seriedad, seguridad y profesionalidad en todas las actividades que realiza, elementos que quedan recogidos en su política de calidad.

Digital tiene cita con la innovación y tecnología en la próxima feria Smartdoors 2020 en Madrid. El Salón Internacional de Ferias y Automatismos presenta del 25 al 28 de febrero los últimos avances tecnológicos y propuestas de empresas en los automatistos de puertas. Digital estará presente en el Hall 6, Stand 6C11 de la mano de Nayar Systems y su novedad Nearkey, un nuevo sistema altamente seguro de apertura de puertas eléctricas a través del teléfono móvil.
Nearkey es un sistema de apertura de puertas en comunidades de vecinos eléctricas a través del smartphone, sin necesidad de disponer de conexión wifi o internet, y sin anular otros sistemas de apertura. Su funcionamiento es sencillo y cómodo, pues permite abrir todas las puertas desde una misma aplicación móvil. Asimismo, el usuario tiene un control absoluto de accesos, conociendo quién entra y sale de la instalación; gestionando los permisos desde la nube y pudiendo concederlos de forma inmediata. Todo ello garantiza la máxima seguridad en las instalaciones, puesto que el usuario no solo conoce en todo momento los accesos a la instalación, sino que además, puede restringir horarios y otorgar permisos temporales.
Los asistentes de Smart Doors 2020 podrán testear Nearkey y ver en tiempo real las comodidades que el sistema plantea. Digital, como especialista en las infraestructuras de telecomunicaciones en comunidades de vecinos, pone Nearkey a disposición del cliente final y lo añade a sus servicios de Planes de Mantenimiento. De esta manera, Nearkey puede instalarse en la comunidad de vecinos sin anular otros sistemas de apertura y con la garantía de un servicio continuo cubierto las 24h/365 días.
¿Te interesa? Escríbemos en info@digitalmantenimientos.com o llámanos al 902 41 84 84 y te informamos.
Desde hace unos años, la Formación Profesional Dual se está abriendo camino entre las opciones de educación de los jóvenes. Se trata de proyectos basados en un sistema que combina la formación en el centro educativo y los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa.
Digital Mantenimientos lleva varios años colaborando con diversos centros educativos y ayudando a la formación de nuevos profesionales.
Con esa colaboración, Digital Mantenimientos apoya los nuevos modelos de organización de la Formación Profesional, unos modelos que buscan la mejora cualitativa del aprendizaje y que los alumnos tengan un contacto directo con la realidad laboral que encontrarán al finalizar sus estudios.
Más de una decena de acuerdos con centros de FP
Actualmente y dentro del proyecto de Formación Profesional Dual, Digital Mantenimientos mantiene convenios de colaboración con los siguientes centros de Madrid, Barcelona y su área metropolitana:
- Escola del Treball – Salesians de Sarrià – Institut de la Marina – Institut Rambla Prim – Stucom – Grameimpuls – ETP Escola Xavier – Esic – Institut Vall d’Hebron – Jesuites de Sarrià – Campus training.
La Formación Profesional Dual, beneficiosa para todos
Gracias a estos acuerdos, los alumnos de estos centros que se acogen a la Formación Profesional Dual pueden mejorar su currrículum, desarrollar competencias profesionales en un entorno laboral real y favorecer la incorporación al mundo laboral como aprendiz cualificado.
Para la empresa, participar en estos procesos supone acceder a las nuevas promociones de talento, mientras que los centros educativos se benefician de la transferencia de conocimientos que las empresas pueden aportar.
La relación de Digital Mantenimientos con el mundo formativo no es nueva. Desde hace años, la empresa participa en diversas actividades, charlas y Jornadas Técnicas en diversos centros de Barcelona, donde nuestros profesionales compartieron con los alumnos su experiencia y sus conocimientos.
Una política que reforzamos con la Formación Profesional Dual y con los acuerdos de colaboración con un cada vez mayor número de instituciones educativas.
Si ha solicitado un presupuesto a Digital Mantenimientos y tiene alguna duda a la hora de explicarlo a los propietarios, no se preocupe. No está solo. Nuestro personal le ayudará a solventar sus inquietudes o, si lo prefiere, le acompañará a la reunión de vecinos para que todo quede claro.
Nuestro equipo técnico y comercial conoce perfectamente todos los secretos de la tecnología de comunicaciones del edificio. Dado que nos habremos ocupado de confeccionar el presupuesto, sabremos también cuáles son las necesidades de la finca y las opciones más adecuadas para darles respuesta.
Con usted en la reunión de vecinos
Si como presidente de la comunidad desea que le ayudemos a que todo quede claro, le ofrecemos dos opciones: podemos visitarle para responder personalmente a todas sus preguntas o, si lo prefiere, hacer que un técnico especializado de la empresa esté presente en la reunión con el resto de propietarios para que ninguna duda quede sin resolver.
Desde nuestro departamento comercial queremos ayudarle a que en la reunión de vecinos esté usted tranquilo en el momento de presentar nuestro presupuesto. Además, nuestro asesor no solo estará dispuesto a aclarar todos los conceptos del presupuesto, sino que podrá también responder si surge alguna pregunta adicional sobre algún otro tipo de instalación.
Si está pensando en renovar o ampliar las instalaciones de antena colectiva de televisión, portero automático, vídeo-portero o sistema de vídeo-vigilancia, no lo dude. Contacte sin compromiso con Digital Mantenimientos y le acompañaremos desde la primera llamada hasta la puesta en marcha de la instalación y su mantenimiento posterior.
Nunca ha sido más fácil elegir el presupuesto más adecuado para su comunidad de vecinos. Gracias a las aplicaciones online de Digital Mantenimientos, ahora puede conocer con detalle cuál es el coste que tendrá que afrontar la comunidad de vecinos si desea contar con un nuevo videoportero o con una instalación de videovigilancia.
Calcule el presupuesto de videoportero
Si desea saber cuánto le costará sustituir su viejo portero automático por una moderna instalación de videoportero, entre en el siguiente enlace. Rellene los diferentes apartados para configurar un proyecto que se adapte a sus necesidades y conozca en un momento el presupuesto personalizado para su comunidad de vecinos.
¿Su comunidad de vecinos necesita un sistema de videovigilancia?
Si su respuesta es afirmativa, también aquí se lo ponemos fácil. Entre en esta página para calcular en pocos minutos el precio de la instalación. Seleccione el tipo y número de cámaras que necesitará y todos aquellos elementos precisos para dotar a su comunidad de vecinos de una estructura de seguridad adecuada. Cartel de aviso, disco duro para grabaciones, control diario, cofre de seguridad… Gracias a nuestra aplicación de presupuesto online sabrá rápidamente y sin sorpresas el coste de este tipo de instalaciones.
Me he decidido. ¿Qué ocurre con el mantenimiento?
También aquí podemos ayudarle gracias a las diferentes modalidades de mantenimiento que ofrecemos para nuestras instalaciones. Para conocerlas, visite este enlace y recuerde que puede dirigirse a nosotros en cualquier momento para que le aclaremos sus dudas tanto a por teléfono como a través del chat o por correo electrónico.
Lo tengo todo claro. ¿Cuál es el siguiente paso?
Si considera que los costes que ha calculado se ajustan a sus necesidades y a su presupuesto, Digital Mantenimientos contactará con usted para enviarle sin cargo alguno para su comunidad de vecinos un técnico-comercial en la fecha y hora que nos indique para que comprueba y reafirme el presupuesto.
Nuestra experiencia nos dice que en el 97% de los casos el presupuesto obtenido online es válido para la comunidad. En cualquier caso, nuestro personal se ocupará de ratificar ese precio y contactaremos con usted y el resto de vecinos para coordinar el calendario de instalación de los servicios seleccionados.
Ya lo sabe: si desea conocer el coste de un videoportero, un sistema de videovigilancia o el mantenimiento para su comunidad de vecinos, lo tiene todo a un par de clics aquí mismo, en nuestra página web.
- Presupuesto online videoportero
- Calcule su presupuesto online videovigilancia
- Presupuesto de mantenimiento
Ponemos a su disposición una red de delegaciones cualificados para realizar cualquier tipo de instalación de antenas TDT, antenas parabólicas, portero automático, videoportero, videovigilancia CCTV, para su edificio o comunidad de vecinos.
Desde la oficina central nos encargamos de organizar las citas comerciales y técnicas, además de garantizar la perfecta instalación, el buen funcionamiento y el continuo mantenimiento de los servicios contratados.
En Digital Mantenimientos apostamos siempre por ofrecer el mejor servicio. Y eso incluye que nuestros técnicos estén siempre al día en conocimientos y novedades de Tegui Legrand para poder realizar y mantener las instalaciones de un modo perfecto.
Por esa razón, Digital Mantenimientos ha enviado a algunos de los técnicos que trabajan en diferentes ciudades de España al curso de Tegui Legrand sobre dos de sus últimas novedades: Eliot y Wifi 300.
Como servicio técnico oficial número uno de Tegui Legrand para España, nuestra obligación es conocer en profundidad los secretos de ambos productos. Y en ese contexto se enmarca la formación recibida por nuestro personal técnico.
Eliot y Classe Wifi 300: la conectividad de Tegui Legrand
Eliot es un sistema que aplica la conectividad a Internet de los dispositivos de Tegui Legrand. En el caso de las instalaciones de videoportero, la referencia en este ámbito es la serie Wifi 300. Se trata de un equipo con el que ya estamos trabajando desde hace algunas semanas y del que hemos hecho la primera instalación de España.
Como servicio oficial de Tegui Legrand y ante el crecimiento que van a experimentar las instalaciones conectadas, Digital Mantenimientos apuesta por la formación de sus profesionales y técnicos. Un aspecto que hemos cuidado desde hace más de 20 años y que nos sigue situando como una de las referencias en el sector.
Si desea un videoportero de última generación, con conectividad máxima y que le permita controlar su funcionamiento desde el móvil, la serie Wifi 300 de Tegui Legrand es su mejor opción. Y si quiere sacarle el máximo partido a su inversión y tener la tranquilidad de que siempre funcionará correctamente, confíe en Digital Mantenimientos.
Contacte con nosotros: le informaremos sin compromiso y le ofreceremos una respuesta adecuada a las necesidades de su comunidad de vecinos.
Está demostrado que la videovigilancia es un sistema que aumenta la seguridad de las comunidades de vecinos. Un sistema bien definido, diseñado e instalado permite proteger bien cualquier finca. Las cámaras de CCTV permiten disuadir a los ladrones, evitar actos vandálicos y mejorar la convivencia entre vecinos, pero todo parte de un proyecto bien definido.
Sin embargo, conviene tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir el sistema más adecuado. El primero de ellos es confiar en una empresa especializada y con experiencia como Digital Mantenimientos. De todos modos, no está de más conocer algunas claves que pueden ayudar a sacar el máximo partido a la videovigilancia para incrementar la tranquilidad y la seguridad de las comunidades de vecinos.
Consejos para mejorar la seguridad de las comunidades de vecinos con el CCTV
1. Elegir la empresa adecuada
Escoja una empresa que cuente con los avales y la certificación necesaria para realizar la instalación. Sea cual sea la inversión que aprueben los vecinos, confiar el proyecto a una firma especializada y reconocida es garantía de éxito. Así logrará una instalación de videovigilancia optimizada.
2. Seleccionar los componentes idóneos para sus necesidades
No es lo mismo proteger con videovigilancia un vestíbulo que tener que hacer lo mismo con el parking, las zonas exteriores o el jardín. Por consiguiente, es indispensable analizar bien las necesidades y escoger los equipos y cámaras que mejor puedan cubrirlas. No todas las cámaras son iguales, de modo que lo mejor es dejarse asesorar por técnicos profesionales.
3. ¿Dónde coloco las cámaras?
Es indispensable pensar bien la ubicación de las cámaras para que el sistema sea eficaz. De nada sirve instalar los mejores y más avanzados dispositivos si no cubren toda el área que queremos proteger. Si deseamos aumentar la seguridad de las comunidades de vecinos, el lugar donde coloquemos las cámaras es fundamental.
4. Grabe las imágenes
El poder disuasorio de la videovigilancia es importante. Sin embargo, si quiere proteger de verdad una comunidad de vecinos, es indispensable contar con sistemas de grabación de imágenes. Una solución de grabación que almacene las imágenes –generalmente en un armario de seguridad– tiene grandes ventajas. Permitirá resolver los problemas sufridos y ayudará a la policía en su investigación si se produce algún tipo de robo. Tenga en cuenta que los sistemas de grabación de seguridad están diseñados para trabajar sin fallo las 24 horas del día y los 365 días del año.
5. Verifique su funcionamiento
Para que la eficacia de la videovigilancia sea máxima, el sistema no puede permitirse fallos. Se trata de una solución de seguridad que debe funcionar las 24 horas del día, por lo que es necesario disponer de algún sistema que monitorice que todo está siempre en perfecto estado y que nos prevenga o avise si se produce una avería.
6. Contrate el mantenimiento
El mejor modo para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de videovigilancia es realizar revisiones periódicas sobre todos los elementos que lo componen. Lo mejor es contratar un servicio de mantenimiento con la empresa que realizó la instalación, aunque en Digital Mantenimientos podemos ocuparnos también de trabajos realizados por terceros. Con el mantenimiento, el coste de la videovigilancia es mucho más asequible para las comunidades de vecinos.
7. Elija un sistema modular
Suele ocurrir que a la hora de aumentar la seguridad de las comunidades de vecinos, estas comiencen instalando la videovigilancia para una parte de sus espacios. No es extraño que comiencen con el vestíbulo y luego se amplíe la estructura a otras zonas comunes. Por eso es indispensable escoger un sistema escalable y que permite integrar nuevos elementos a medida que vayan siendo necesarios. Ahorrará un buen dinero sin perder calidad en el servicio.
8. Cumpla con la legislación en protección de datos
La videovigilancia no puede instalarse sin tener en cuenta que está sujeta a la normativa de protección de datos. Las instalaciones deben tener paneles informativos que indiquen a las personas que están siendo vigiladas y/o grabadas, y no todo el mundo puede tener acceso a esas grabaciones. En Digital Mantenimientos le ofreceremos una información completa para que la instalación de videovigilancia se adecue a la normativa y evitar así que la comunidad puede recibir sanciones económicas que pueden llegar a ser importantes.
Confíe su videovigilancia a Digital Mantenimientos
Si desea mejorar la seguridad de su comunidad con un sistema de videovigilancia, no confíe en cualquiera. Recurra a una empresa solvente y con experiencia como Digital.
Infórmese sin compromiso contactando con nosotros e incremente su tranquilidad y la de sus vecinos con los sistemas de videovigilancia y videograbación más completos, al mejor precio y con todo el servicio de mantenimiento que necesitan. Y, si lo desea, puede calcular online el coste de su instalación de videovigilancia.
NORMAS BASICAS PARA LA INSTALACION DE CÁMARAS EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
CONSENTIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Para la instalación de cámaras en zonas comunes será necesario el acuerdo de la Junta de Propietarios que quedará reflejado en las actas de dicha Junta.
Se recomienda que en el acuerdo se reflejen algunas de las características del sistema de videovigilancia, como el número de cámaras o el espacio captado por las mismas.
GRABACIÓN DE IMÁGENES: FICHERO
Siempre que vayan a grabarse imágenes de personas, y previamente a su captura, se procederá a la inscripción del fichero en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que se realizará mediante el sistema
NOTA: La AEPD ofrece en su web un modelo para la inscripción de ficheros de videovigilancia.
DEBER DE INFORMACIÓN
Se instalarán en los distintos accesos a la zona videovigilada y, en lugar visible, uno o varios carteles que informen de que se accede a una zona videovigilada. El cartel indicará de forma clara la identidad del responsable de la instalación y ante quién y dónde dirigirse para ejercer los derechos que prevé la normativa de protección de datos. La AEPD dispone de un modelo de cartel.
Así mismo, se pondrá a disposición de los afectados la restante información que exige la legislación de protección de datos. La AEPD dispone de un modelo para su descarga y cumplimentación.
La información puede estar disponible en conserjería, recepción, oficinas, tablones de anuncios o ser accesible a través de internet.
Si se pretende que las imágenes puedan ser utilizadas para el control de los trabajadores, conserjes, limpieza, ETC, existen requisitos adicionales que hay que cumplir, por lo que se recomienda consultar la ficha práctica de videovigilancia número VI: Cámaras para el control empresarial.
INSTALACIÓN
Las cámaras o lo podrán captar imágenes de las zonas comunes de la comunidad. No podrán captarse imágenes de la vía pública a excepción de una franja mínima de los accesos al inmueble. Tampoco podrán captarse imágenes de terrenos y viviendas colindantes o de cualquier otro espacio ajeno.
Si se utilizan cámaras orientables y/o con zoom, será necesaria la instalación de máscaras de privacidad para evitar captar imágenes de la vía pública, terrenos y viviendas de terceros.
La contratación de un servicio de videovigilancia externo o la instalación de las cámaras por un tercero no exime a la comunidad del cumplimiento de la legislación de protección de datos.
MONITORES Y VISUALIZACIÓN DE IMÁGENES
El acceso a las imágenes estará restringido a las personas designadas por la comunidad de propietarios. En ningún caso estarán accesibles a los vecinos mediante canal de televisión comunitaria.
Si el acceso se realiza con conexión a internet, se restringirá con un código de usuario y una contraseña (o cualquier otro medio que garantice la identificación y autenticación unívoca), que sólo serán conocidos por las personas autorizadas a acceder a dichas imágenes.
Una vez instalado el sistema, se recomienda el cambio de la contraseña, evitando las fácilmente deducibles.
SISTEMA DE GRABACIÓN
El sistema de grabación se ubicará en un lugar vigilado o de acceso restringido. A las imágenes grabadas accederá sólo el personal autorizado, que deberá introducir un código de usuario y una contraseña.
Las imágenes serán conservadas durante un plazo máximo de un mes desde su captación.
Las imágenes que se utilicen para denunciar delitos o infracciones se acompañarán a la denuncia y será posible su conservación para ser entregadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a los Juzgados y Tribunales que las requieran. No podrán utilizarse para otro fin.
La petición de imágenes por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se realizará en el marco de actuaciones judiciales o policiales. El requerimiento al titular del fichero será el documento que ampare a este para ceder datos a las mismas o a los Juzgados y Tribunales que lo requieran.
Haz clic para acceder a Guia-Camaras-de-Videovigilancia-en-Pomunidades-de-Propietarios.pdf
Si por cualquier causa no recibe correctamente la señal de la televisión digital terrestre en su instalación comunitaria, Digital Mantenimientos le ofrece un servicio gratuito de verificación de su antena colectiva.
Contacte con nosotros y un antenista cualificado se ocupará de diagnosticar qué le ocurre a su instalación. Se trata de un servicio gratuito en el que un profesional de Digital Mantenimientos acudirá a a su domicilio para, empleando los medidores de campo y el instrumental necesario, comprobar el estado de la instalación. Además, si no tiene señal o localizamos algún tipo de incidencia, le confeccionaremos también de forma gratuita un presupuesto para adaptar su antena a la TDT, garantizándole todas las reparaciones.
Mejore su señal TDT
El servicio gratuito de verificación de la señal TDT nos permitirá conocer qué problema tiene su instalación y ofrecerle una alternativa de calidad para subsanarlo, tanto si se trata de una incidencia en la antena como si la avería se encuentra en el interior de la vivienda, puesto que en muchas ocasiones la señal TDT se pierde a causa del cableado o del uso de empalmes, distribuidores, amplificadores, tomas o conectores defectuosos que solo pueden verificarse empleando el instrumental adecuado.
No lo dude. Si no recibe bien la señal TDT, contacte con Digital Mantenimientos y pregunte por nuestro servicio gratuito de verificación de su instalación. Así podrá recibir la señal de televisión con las mejores condiciones y con la garantía de ser atendido por los mejores profesionales y antenistas.
Para contactar con nosotros, le ofrecemos dos vías:
- El teléfono 902 41 84 84
- Y el correo electrónico digital@antenasdigital.es
¿Se ha planteado alguna vez su comunidad de vecinos la instalación de un sistema de vigilancia con circuito cerrado de televisión?
Ahora, Digital Mantenimientos se lo pone más fácil que nunca mediante su servicio de renting – alquiler de cámaras de videovigilancia. Desde solo 59 euros al mes (todo incluido), su edificio estará protegido con un sistema de CCTV avanzado y de última generación. La cuota mensual incluye no solo el alquiler de videovigilancia, sino también la garantía total mediante C.R.I. de su pleno funcionamiento 24/365 con asistencia telefonica inmediata y asistencia tecnica en 2 horas.
La oferta que propone Digital Mantenimientos en alquiler – renting de cámaras videovigilancia incluye las cámaras de vigilancia y un equipo de grabación capaz de almacenar las imágenes para poder ser revisadas en cualquier momento.
La principal ventaja del servicio de alquiler – renting de videovigilancia es que la comunidad de vecinos no debe realizar una inversión en la compra de los equipos, sino que es Digital quien, a través de su servicio de mantenimiento, se ocupa de que la instalación esté siempre operativa gracias a su solución “todo incluido”.
Alquiler de videovigilancia también para fachadas en obras.
Los sistemas de videovigilancia con CCTV que propone Digital Mantenimientos son una solución idónea para incrementar la seguridad en el día a día de las comunidades de vecinos, pero también una herramienta indispensable para aquellas fincas que tienen instalados andamios en el exterior a causa de la rehabilitación de sus fachadas. El alquiler de videovigilancia permite reducir la vulnerabilidad provisional de los edificios también durante ese periodo.
Si su empresa se ocupa de restaurar o rehabilitar edificios, disponer de un servicio de alquiler de videovigilancia le permitirá ofrecer a sus clientes un valor añadido en forma de confianza y seguridad. No lo dude y contrate el servicio de Digital Mantenimientos; desde 59 euros al mes protegerá las viviendas de sus clientes y también sus propias instalaciones, andamios y herramientas. Porque la tranquilidad no tiene precio, alquile videovigilancia.
Si necesita mas informacion clique aqui

Renting camaras comunidades

Plan de mantenimiento avanzado de Digital MAntenimientos.
Con los planes de mantenimiento de Digital Mantenimientos, olvídate de los problemas.
Con el plan de mantenimiento avanzado tendrá mano de obra incluida, asesoramiento especializado, respuesta en menos de 48 horas y mucho más, con la máxima calidad.
RESPUESTA
Respuesta dentro de las 24h. siguientes a la notificación de avería general o individual.
MANO DE OBRA
Mano de obra y desplazamientos sin cargo en las asistencias por incidencias a su comunidad.
GARANTÍA
Garantía de hasta diez años a las nuevas instalaciones realizadas por nuestra empresa, durante la vigencia del mantenimiento.
REVISIONES
Revisiones periódicas anuales, según características.
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Coordinación de las intervenciones desde nuestra Central mediante llamadas telefónicas personalizadas, notificaciones comunitarias, individuales o presénciales.
SERVICIO TÉCNICO
Servicio Técnico de las Principales Marcas.
ASESORAMIENTO
Asesoramiento individual de nuestro personal “insitu”, telefónicamente, Internet y en juntas de vecinos.
INFORMES TÉCNICOS
Posibilidad de ampliar las características con nuevas coberturas como los interfonos, tomas interiores o derivadores exteriores, etc.
.
Instalación en la calle Clot de Barcelona de una antena parabólica individual Bisat del fabricante Visiosat con adaptador especial de 3 lnbs para poder recibir los satélites ASTRA 19º – HOTBIRD 13º – ASTRA 28’5º.
Esta antena parabólica individual, debido a su especial diseño, puede recibir la señal perfectamente de hasta 6 satélites, siempre que éstos, lógicamente, sean contiguos y tengan la posición cercana entre si.
Con este montaje el cliente puede recibir la señal de lostres satélites con una sola antena parabólica, ahorrándose en costes iniciales de instalación y sobre todo en gastos de mantenimientos de ésta instalación.
El cliente podrá sintonizar en su receptor y visualizar en su televisor mas de 5.000 canales de todo el mundo. De todos ellos, el cliente estaba interesado en canales de negocios, internacionales, bolsa y económicos de varios países.
Para facilitarle dicha labor el técnico le instruyo en el funcionamiento del receptor para que pueda hacer búsquedas de canales en el futuro y para que este equipamiento adquirido por el cliente sea dinámico. De este modo, el usuario siempre disfrutará de la programación actualizada y podrá recibir los nuevos canales a través de su antena parabólica individual.
El cliente nos hizo saber su agradecimiento por el asesoramiento y así se lo trasladamos al personal responsable de nuestra tienda DIESL.COM.