Listado de la etiqueta: instalacion de antena tdt

Central Televes Avant: la mejor calidad de señal

Las centrales programables Televes Avant para televisión terrestre y satélite son la mejor opción para garantizar una recepción perfecta de la señal televisiva. Como instalador oficial de Televes, en Digital Mantenimientos siempre optamos por estos equipos para las instalaciones colectivas de TDT de las comunidades de vecinos, ya que son la mejor opción para sustituir los sistemas de módulos.

Ventajas de la central Televes Avant

Estos equipos ofrecen multitud de ventajas para el usuario, comenzando por la incorporación de filtros y de un sistema de autoecualización para cada canal. Estos elementos permiten obtener una mejor separación entre ellos, lo que se traduce en una mejor calidad y en una menor cantidad de pérdidas esporádicas de señal.

Además, las centrales programables Televes Avant son menos sensibles a las interferencias con las señales LTE (Long Term Evolution), las que se emplean en la telefonía 3G-4G en adelante.

A todo esto hay que sumar la gran durabilidad que le confiere un diseño que protege mejor sus elementos, una mayor eficiencia energética y una gran facilidad de reparación, lo que permite al instalador solucionar de una forma más rápida las averías.

Características

La central programable Televes Avant pro cuenta con 32 filtros digitales programables (ASuite, autoprogramación o programador universal) y, gracias a su miltiendrada, es un equipo ideal para instalaciones individuales o colectivas de televisión gracias a sus dos salitas, una de terrestre y otra de terrestre+satélite.

La versión Pro de Televes Avant se puede programar de una forma muy sencllla gracias a ASuite, una aplicación disponible para Android o Windows. Además, este modelo cuenta con una función de autoprogramación que le confiere la capacidad de programarse y ajustarse por sí sola.

En definitiva, la central programable Televes Avant es la primera eleccción de Digital Mantenimientos a la hora de realizar una instalación comunitaria de televisión terrestre.

Una mala instalación de antena parabólica puede afectar a la telefonía móvil

INTERFERENCIAS RADIOELÉCTRICAS PRODUCIDAS SOBRE ESTACIONES BASE DE TELEFONÍA MÓVIL

 

La Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Ministerio de Industria, Energía y Turismo) ha remitido a las Federaciones de instaladores Españolas un comunicado en que se indica que desde hace algún tiempo vienen recibiendo frecuentes reclamaciones de interferencias radioeléctricas producidas sobre estaciones bases de telefonía móvil que presentan los mismos operadores de este servicio y que, en su mayoría, tienen origen en instalaciones defectuosas de sistemas de recepción de señales de televisión por satélite.

Las principales características de las interferencias de este tipo, según la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, son las siguientes:

  • Se producen en las bandas de frecuencias de los enlaces ascendentes (uplink) de las estaciones base de telefonía móvil, particularmente en la banda de frecuencias de 1,9 GHz, utilizada con la tecnología UMTS.
  • Las fuentes interferentes son señales radiadas, de muy bajo nivel, que son capaces de perturbar, gravemente, el correcto funcionamiento de una o varias estaciones base de telefonía móvil, dada la alta sensibilidad de los receptores utilizados en UMTS.
  • Por debilidad de las señales interferentes y por las ubicaciones de las instalaciones en que se originan (muy a menudo en terrazas o cubiertas de edificaciones), entrañan una enorme dificultad para su localización.

 

Según indica la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, en dicha información remitida a Feceminte, la gran mayoría de estas interferencias están provocadas por sistemas para recepción de señales de televisión por satélite, cuyo origen puede ser debido, principalmente, a las siguientes causas:

  • Por presentar, estos sistemas receptores, graves defectos de instalación (conectores en mal estado o mal instalados, cables sin el debido apantallamiento, etc.)
  • Por disponer de amplificadores de señal configurados de forma incorrecta, llegando estos a funcionar en la zona de saturación

 

En ambos casos, estos sistemas pueden convertirse en fuentes de interferencias graves, al radiar en la frecuencia intermedia (FI) de los mismos, coincidentes con las frecuencias de los enlaces ascendentes (uplink) de las estaciones base de telefonía móvil.

En referencia a esta información, es necesario destacar los siguientes puntos de interés para la empresa instaladora de telecomunicaciones, que se remitirán además desde Feceminte en respuesta a este comunicado de la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información:

  • Como sabemos, causar interferencias en otro tipo de servicios por negligencia en la instalación y/o su mantenimiento puede ser objeto de sanción para la empresa instaladora de telecomunicaciones.
  • Por otro lado, también es necesario concienciar a los propietarios de las instalaciones sobre la importancia del mantenimiento de éstas, y de los problemas que puede acarrearles el causar este tipo de interferencias debidas un mal mantenimiento, etc. Por lo que es un argumento muy importante a favor de fomentar el mantenimiento preventivo.
  •  En este sentido, la entrega al cliente del boletín de instalación y del protocolo de pruebas correspondiente es la mejor herramienta de defensa para la empresa instaladora de telecomunicaciones ante una posible reclamación por parte de la Administración pública o un operador por un posible caso de causa de interferencias.