Listado de la etiqueta: seguridad en comunidades de vecinos
La seguridad en comunidades de vecinos es esencial para la tranquilidad de sus habitantes. El videoportero es algo más que un sistema para saber quién llama a nuestra puerta. El videoportero es, sobre todo, un elemento de seguridad para evitar dar acceso a personas ajenas en los edificios comunitarios.
Las zonas de entrada y salida del edificio; clave en la seguridad en comunidades
¿Cuántas veces hemos dado acceso a un desconocido alegando que era un comercial, cartero o simplemente un conocido de la comunidad? Nos sorprendería saber que la mayoría de los hurtos en comunidades se producen por confiar en estos casos. Recomendamos que nunca demos acceso sin conocer a la persona en concreto. Con la instalación de un videoportero podremos evitar que esto suceda. Para eso, el vídeoportero es clave en la seguridad en comunidades.
Versátil a las necesidades de cada comunidad y vecino
La línea de Videoporteros Tegui es adaptable a las facilidades que precise cada comunidad de vecinos. La placa de Videoportero que se coloca en las entradas del edificio se puede completar escogiendo entre las distintas opciones que le ofrecemos en Digital Mantenimientos. Además, no es necesario que todos los vecinos se pongan de acuerdo, puesto que cada vecino puede elegir si quiere portero convencional o un monitor con pantalla en su casa.
Complementario al CCTV
Además del control que aporta el Videoportero, instalamos cámaras de seguridad que graban 24h los movimientos en puertas, ascensores, garajes, escaleras, patios y jardines para garantizar que todos los puntos de acceso quedan cubiertos por el sistema de vigilancia.
Control de acceso con Smartphone
La seguridad en comunidades de vecinos también tiene mucho que ver con saber quién está autorizado a entrar en todo momento. Los nuevos sistemas de control de acceso permiten abrir y cerrar puertas a través de Smartphone o con llaves electrónica. Su control remoto se presenta como la solución ideal para el problema de la pérdida de llaves en comunidades puesto que permite activar y desactivar de inmediado. También se puede limitar las horas de acceso a los servicios de mantenimiento y limpieza, evitando la entrada fuera de sus horarios. Su instalación es sencilla y el 95% de las entradas a las comunidades de propietarios son compatibles.
Los controles de visión y medición térmica serán indispensables como medidas de prevención para salvaguardar la salud pública. Las comunidades de vecinos son zonas transitadas no solo por sus habitantes sino también por personas ajenas a ella. Por eso es importante mantener un control de los accesos. Estas las cámaras termográficas permiten detectar y controlar de forma precisa la presencia de personas con síntomas de fiebre en accesos a comunidades o zonas comunes.
Cámaras termográficas
Por una parte existen las cámaras de instalación fija. La tecnología DUAL de estas cámaras de doble espectro las convierte en la solución idónea para instalaciones donde es necesaria la unión de las ventajas de las cámaras térmicas. Ideal para el uso en comunidades con conserje o garitas de seguridad. Estas son las ventajas que presentan:
- Medición de la temperatura corporal con alta precisión (<0,3ºC)
- Visualización en directo mediante un monitor de la grabación.
- Detección multipersona de hasta 3 metros de distancia, lo que permite un funcionamiento rápido y sin contacto.
- Detección y discriminación de intrusiones de humanos en condiciones de prácticamente nula visibilidad, nieve, lluvia, niebla, etc

Reconocimiento facial
Los sistemas de control de acceso de reconocimiento facial pueden identificar a las personas que ingresan o salen, proporcionando soluciones inteligentes para una gestión de seguridad integral en comunidades de vecinos. Este sistema nos permite el reconocimiento de rostro, detección de la temperatura corporal, reconocimiento de mascarilla, verificación de identidad, recolección de rostros, advertencia de lista negra…
Si desea recibir más información sobre las medidas de prevención de temperatura en comunidades de vecinos, póngase en contacto con nosotros.
Nunca hay que descuidar la seguridad de la comunidad de propietarios, pero es especialmente importante no hacerlo cuando llega el buen tiempo y nos ausentamos más de nuestro domicilio. Te ofrecemos algunos consejos para mejorar la seguridad de tu comunidad de vecinos. Algunos de ellos son de mero sentido común y otros requieren de soluciones que, por poco dinero, aumentarán la tranquilidad de los tuyos.
Las estadísticas afirman que los robos en las viviendas aumentan notablemente en los meses de verano porque los amigos de lo ajeno aprovechan la ausencia vacacional o el disfrute que todos hacemos del buen clima de estos meses. Seguir estos consejos para mejorar la seguridad te ayudará a reducir el riesgo de que algún intruso entre en tu domicilio.
- No abras la puerta exterior a desconocidos desde el portero automático, aunque te digan que van a otro piso.
- Asegúrate al salir que las puertas de tu casa y de la finca quedan cerradas.
- Haz lo mismo con las puertas del garaje. Espera a que se cierre antes de abandonar el parking con tu coche para evitar que entren intrusos.
- Instala un buzón exterior de correo comercial y evita que los cacos se aprovechen del trabajo de los repartidores para entrar en la finca.
- Evita las rutinas: no salgas siempre a la misma hora de tu casa.
- Mejorad la iluminación de las zonas comunes de la finca.
Consejos para mejorar la seguridad con Digital Mantenimientos
Con estos consejos para mejorar la seguridad de tu comunidad de vecinos podrás evitar algunos problemas, pero nunca está de más recurrir a soluciones tecnológicas que ayuden a que los ladrones tengan cada vez más difícil introducirse en tu edificio. En Digital Mantenimientos te ofrecemos soluciones adaptadas a tus necesidades, realizadas a medida con productos de primeras marcas y ejecutadas por técnicos instaladores cualificados. Algunas de ellas son las siguientes:
- Instala cerraduras de seguridad: Te ofrecemos sistemas con llaves especiales que no pueden ser duplicadas y que incorporan prestaciones avanzadas como el mando a distancia o el acceso configurable a las diferentes zonas del edificio.
- Cambia el portero por un videoportero: El videoportero te ayudará a identificar a quienes deseen entrar a la comunidad y te permitirá dar acceso solo a quien tú quieras.
- Utiliza la videovigilancia: los sistemas de videovigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV) son un gran elemento disuasorio para los ladrones, por lo que son eficaces a la hora de proteger las zonas comunes del edificio. En Digital te ofrecemos soluciones a tu medida con una o varias cámaras, posibilidad de grabación y conservación de las imágenes y tratamiento de la ley de protección de datos.
Ya lo sabes. Si sigues estos consejos para mejorar la seguridad de tu comunidad de vecinos vivirás más tranquilo, pero tan importante como seguirlos es confiar en una empresa especializada para que se ocupe de la instalación de elementos como cerraduras de seguridad, videoporteros o sistemas de videovigilancia por CCTV. Y ahí, Digital Mantenimientos es tu mejor opción.
Contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
NORMAS BASICAS PARA LA INSTALACION DE CÁMARAS EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
CONSENTIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN
Para la instalación de cámaras en zonas comunes será necesario el acuerdo de la Junta de Propietarios que quedará reflejado en las actas de dicha Junta.
Se recomienda que en el acuerdo se reflejen algunas de las características del sistema de videovigilancia, como el número de cámaras o el espacio captado por las mismas.
GRABACIÓN DE IMÁGENES: FICHERO
Siempre que vayan a grabarse imágenes de personas, y previamente a su captura, se procederá a la inscripción del fichero en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que se realizará mediante el sistema
NOTA: La AEPD ofrece en su web un modelo para la inscripción de ficheros de videovigilancia.
DEBER DE INFORMACIÓN
Se instalarán en los distintos accesos a la zona videovigilada y, en lugar visible, uno o varios carteles que informen de que se accede a una zona videovigilada. El cartel indicará de forma clara la identidad del responsable de la instalación y ante quién y dónde dirigirse para ejercer los derechos que prevé la normativa de protección de datos. La AEPD dispone de un modelo de cartel.
Así mismo, se pondrá a disposición de los afectados la restante información que exige la legislación de protección de datos. La AEPD dispone de un modelo para su descarga y cumplimentación.
La información puede estar disponible en conserjería, recepción, oficinas, tablones de anuncios o ser accesible a través de internet.
Si se pretende que las imágenes puedan ser utilizadas para el control de los trabajadores, conserjes, limpieza, ETC, existen requisitos adicionales que hay que cumplir, por lo que se recomienda consultar la ficha práctica de videovigilancia número VI: Cámaras para el control empresarial.
INSTALACIÓN
Las cámaras o lo podrán captar imágenes de las zonas comunes de la comunidad. No podrán captarse imágenes de la vía pública a excepción de una franja mínima de los accesos al inmueble. Tampoco podrán captarse imágenes de terrenos y viviendas colindantes o de cualquier otro espacio ajeno.
Si se utilizan cámaras orientables y/o con zoom, será necesaria la instalación de máscaras de privacidad para evitar captar imágenes de la vía pública, terrenos y viviendas de terceros.
La contratación de un servicio de videovigilancia externo o la instalación de las cámaras por un tercero no exime a la comunidad del cumplimiento de la legislación de protección de datos.
MONITORES Y VISUALIZACIÓN DE IMÁGENES
El acceso a las imágenes estará restringido a las personas designadas por la comunidad de propietarios. En ningún caso estarán accesibles a los vecinos mediante canal de televisión comunitaria.
Si el acceso se realiza con conexión a internet, se restringirá con un código de usuario y una contraseña (o cualquier otro medio que garantice la identificación y autenticación unívoca), que sólo serán conocidos por las personas autorizadas a acceder a dichas imágenes.
Una vez instalado el sistema, se recomienda el cambio de la contraseña, evitando las fácilmente deducibles.
SISTEMA DE GRABACIÓN
El sistema de grabación se ubicará en un lugar vigilado o de acceso restringido. A las imágenes grabadas accederá sólo el personal autorizado, que deberá introducir un código de usuario y una contraseña.
Las imágenes serán conservadas durante un plazo máximo de un mes desde su captación.
Las imágenes que se utilicen para denunciar delitos o infracciones se acompañarán a la denuncia y será posible su conservación para ser entregadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a los Juzgados y Tribunales que las requieran. No podrán utilizarse para otro fin.
La petición de imágenes por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se realizará en el marco de actuaciones judiciales o policiales. El requerimiento al titular del fichero será el documento que ampare a este para ceder datos a las mismas o a los Juzgados y Tribunales que lo requieran.
Mas información en:
Haz clic para acceder a Guia-Camaras-de-Videovigilancia-en-Pomunidades-de-Propietarios.pdf
Las cerraduras de seguridad son un magnífico elemento a la hora de mejorar el control de acceso a las comunidades de vecinos. Se trata de un elemento que permita aumentar la tranquilidad de la finca y evitar daños en sus zonas comunes sin que represente un incremento en los gastos de los propietarios.
Las ventajas que ofrecen las cerraduras de seguridad son, en este sentido, múltiples. Funcionan mediante mando a distancia y para obtenerlo es preciso contar con la autorización por parte del presidente o del administrador de fincas, que solo la otorgan a quienes realmente tienen derecho a ello. De este modo, la comunidad evita la realización indiscriminada de copias de llaves tradicionales y se asegura de que solo tiene acceso a la finca los usuarios legítimos.
En Digital Mantenimientos ofrecemos a las comunidades de propietarios diversas soluciones en materia de cerraduras de seguridad. Ofrecemos un servicio de alta calidad y con productos de primeras marcas que han demostrado su eficacia, utilizando para ello llaves que proporcionan a cada usuario un código diferente que se asocia al propietario para tener un mejor control.
Además, las cerraduras de seguridad que instalamos permiten programarse con diferentes niveles de acceso, de manera que cada usuario pueda acceder a determinadas zonas. Así, el personal de mantenimiento puede acceder a todas las puertas comunitarias, mientras que los propietarios podrían, con una sola llave, acceder a esas mismas puertas, al parking e incluso a su propia vivienda.
Descargarse PDFs de información detallada
- BlueSmart siempre la solución adecuada
- Control de accesos electrónico.
- Gestión de control de accesos
- La autorización de usuarios hecha directamente
Si desea que su comunidad viva más tranquila, confíe en el servicio de cerrajería y cerraduras de seguridad de Digital Mantenimientos. Conozca nuestras soluciones y contacte con nosotros para que le informemos con más detalle. Ya lo sabe: la seguridad no tiene precio. pero nosotros el precio se lo decimos antes de ir a visitarle.
El portero automático es un elemento presente en las comunidades de vecinos desde hace muchos años. ¿Se ha preguntado cuántos lleve funcionando el suyo? ¿Quiere obtener un presupuesto de videoportero en pocos segundos y acceder a la última tecnología en control de accesos a su finca?
Además de ser dispositivos muy versátiles, los videoporteros añaden siempre un plus de seguridad a la comunidad, ya que el inquilino puede controlar en todo momento quién pretende acceder al edificio de un modo cómodo y fácil.
Entre en Digital Mantenimientos y encuentre todo lo que necesita para modernizar y mejorar la seguridad de su Comunidad con nuestros videoporteros y cámaras de vigilancia CCTV.
OBTENGA SU PRESUPUESTO DE VIDEOPORTERO EN 30 SEG. AQUI
presupuesto – online – videoporteros
..Síguenos…
Facebook Youtube Google+
El alquiler de un sistema de CCTV mejora la seguridad del domicilio cuando nos ausentamos
La llegada del verano es sinónimo de vacaciones para la mayoría de los españoles. Y las vacaciones implican abandonar durante unos días o semanas nuestro domicilio para disfrutar de la playa o la montaña, por lo que conviene tomar algunas precauciones que eviten que los amigos de lo ajeno causen estragos en nuestra ausencia.
Digital Mantenimiento propone un sistema económicamente muy competitivo que permite paliar la ausencia de vecinos en la finca o cubrir de algún modo el período vacacional del conserje. Se trata de los sistemas de circuito cerrado de televisión (CCTV) en modalidad de alquiler.
Seguro y económico desde 19.-€ mes
El sistema recomendado por Digital consiste en la instalación de diversas cámaras de vídeo-vigilancia en circuito cerrado que controlan las zonas comunes de la finca en tiempo real, lo que supone una supervisión total de las escaleras, vestíbulos, garajes, parkings, jardines, piscina o aparcamiento. El sistema de camaras de vigilancia, puede llegar a integrarse con el vídeo-portero y permite al usuario recibir las imágenes que captan las cámaras en el televisor de su casa, lo que evita la instalación de dispositivos adicionales y hace más económica la inversión.
Además, el sistema de vídeo-vigilancia de Digital se instala de un modo limpio y rápido, por lo que las molestias a los vecinos son prácticamente inexistentes.
Proyectos a medida
Si usted y sus vecinos quieren irse de vacaciones con la mayor tranquilidad y con la confianza de que su domicilio queda bien custodiado, contacte con Digital. Nuestros profesionales le visitarán en su finca, le informarán acerca de la instalación que mejor se adapte a sus necesidades y le propondrán un proyecto personalizado y económico. Porque la sensación de disfrutar de las vacaciones con la máxima tranquilidad no tiene precio.