La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España se encuentra en plena transformación. A partir del 27 de marzo de 2025, entrará en vigor el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, que supone el inicio de una nueva era televisiva: emisiones en Ultra Alta Definición (UHD o 4K) y uso obligatorio del estándar DVB-T2.
Este cambio no es menor, y afecta directamente a todas las comunidades de vecinos que cuentan con una instalación colectiva de antenas. Las comunidades deberán asegurarse de que sus infraestructuras estén preparadas para recibir correctamente las nuevas señales de televisión.
DVB-T2 (Digital Video Broadcasting - Second Generation Terrestrial) es la evolución del estándar DVB-T original. Su implantación permite una televisión mucho más eficiente, con:
Mayor número de canales por frecuencia
Mejor calidad de imagen (HD y 4K)
Mayor estabilidad de señal, incluso con obstáculos
Ahorro de espectro, lo que libera frecuencias para servicios como el 5G
Esta tecnología será obligatoria, por lo que las comunidades deben adaptarse sí o sí para seguir disfrutando de la TDT.
El apagón se desarrollará en dos fases:
Se emitirán algunos canales tanto en HD como en UHD de forma simultánea. Es la fase de adaptación para que los ciudadanos puedan preparar sus equipos.
Todas las emisiones pasarán a ser en UHD mediante DVB-T2. Los equipos no compatibles dejarán de recibir señal.
Este apagón recuerda al de 2010, pero esta vez es digital. Si una comunidad no está preparada, sus vecinos se quedarán sin televisión.
Más de 40 ciudades españolas ya tienen emisiones experimentales en UHD y DVB-T2. Entre ellas destacan:
Madrid
Barcelona
Valencia
Sevilla
Málaga
Zaragoza
Bilbao
Alicante
Murcia
Palma de Mallorca
Las comunidades ubicadas en estas áreas ya deberían haber tomado medidas de revisión o actualización de instalaciones.
El primer paso es claro: revisar la instalación de la antena colectiva. Si fue adaptada en el anterior apagón (2010) pero no ha sido actualizada desde entonces, es muy probable que no sea compatible con DVB-T2 ni esté optimizada para 4K.
Aquí se recomienda:
Verificar si el amplificador central acepta señales DVB-T2
Comprobar si los módulos de cabecera permiten trabajar con UHD
Revisión del cableado coaxial y tomas finales
🔧 “Una comunidad bien mantenida puede simplemente requerir una pequeña actualización. Otras más antiguas deberán renovar la cabecera o incluso toda la distribución. Nosotros, como empresa de mantenimiento integral, siempre recomendamos una revisión preventiva antes de que se produzca la desconexión.”
En la mayoría de los casos, no es necesario sustituir la antena UHF en sí, ya que el rango de frecuencias utilizado por DVB-T2 sigue siendo el mismo. Lo que sí puede ser necesario es:
Sustituir el sistema de amplificación y distribución
Actualizar módulos programables
Adaptar el sistema para evitar interferencias con señales 4G/5G
🔧 “Aprovechamos este cambio para ofrecer una solución integral: mantenimiento de las antenas, adaptación a DVB-T2, y a menudo añadimos cámaras de vigilancia conectadas a la misma infraestructura, mejorando la seguridad sin inversiones paralelas.”
La inversión depende del estado actual de la infraestructura. En general:
Pequeñas comunidades (8-20 vecinos): desde 300 € a 900 €
Comunidades medianas y grandes: 1.200 € a 3.000 €, según complejidad
El Gobierno está estudiando ofrecer ayudas económicas para facilitar la transición, especialmente en comunidades vulnerables. Administradores y presidentes deben estar atentos a convocatorias públicas o incentivos locales.
🔧 “El coste de una instalación moderna se amortiza rápido, y más si se combina con servicios como control de accesos, videovigilancia IP o gestión energética. Todo puede convivir en la misma red.”
Existen señales claras:
Algunos canales ya no se ven o presentan cortes
Los televisores indican “señal no compatible”
Los vecinos deben resintonizar con frecuencia
En caso de duda, lo ideal es solicitar una evaluación técnica gratuita a una empresa profesional como Digital Mantenimientos. Se verifica:
Compatibilidad del sistema
Estado del cableado
Cobertura UHD en la zona
Preparación para resintonización
Ciudad | Estado actual de emisiones UHD | Observaciones |
---|
Madrid | Activas | Principal nodo de pruebas estatales |
Barcelona | Activas | Cobertura extensa en áreas urbanas |
Valencia | Activas | Gran participación de operadores |
Sevilla | Activas | Test simultáneos en HD y UHD |
Málaga | Activas | Alta calidad de señal |
Zaragoza | Activas | Participación de canales autonómicos |
Bilbao | Activas | Señal estable en entornos urbanos |
Alicante | Activas | En fase de expansión de cobertura |
Murcia | Activas | Zona estratégica para pruebas técnicas |
Palma de Mallorca | Activas | Emisiones insulares confirmadas |
El cambio a DVB-T2 no solo es una obligación, es una oportunidad para modernizar la comunidad. Las comunidades pueden aprovechar para:
Instalar cámaras de seguridad con visualización remota
Implementar sistemas de control de accesos inteligentes
Gestionar el consumo energético desde el mismo centro de comunicaciones
🔧 “Muchos de nuestros clientes, cuando realizamos la instalación DVB-T2, nos piden integrar cámaras con grabación continua y acceso remoto para el administrador o el presidente de la comunidad. Todo desde una sola pantalla, sin complicaciones.”
Informar a las comunidades antes de que se produzca la desconexión
Solicitar presupuestos a empresas especializadas
Priorizar instalaciones preparadas para UHD y compatibles con el futuro
Documentar las adaptaciones para evitar sanciones o quejas
Aprovechar para actualizar otros servicios comunitarios (alarmas, sensores, cámaras)
🔧 “A los administradores de fincas les damos un informe técnico completo con fotos, diagnóstico y presupuesto cerrado, para que puedan presentarlo directamente a los vecinos sin preocuparse por el lenguaje técnico.”
La nueva TDT es una realidad. El apagón de 2025 marcará un antes y un después en la televisión digital en España. Las comunidades que se preparen a tiempo podrán disfrutar de televisión 4K, mayor calidad y nuevas posibilidades tecnológicas sin interrupciones.
👉 Desde Digital Mantenimientos ofrecemos revisión gratuita, informe técnico y presupuestos personalizados para que cada comunidad tenga una solución a medida.
🔧 “Donde antes solo había una antena, ahora hay un punto neurálgico de servicios digitales para la comunidad: cámaras, control, comunicación. Todo centralizado y preparado para el futuro.”
¿Listo para actualizar tu comunidad?
💬 Contáctanos hoy y asegura tu señal DVB-T2 para 2025.