Cámaras conectadas; el mejor aliado contra el vandalismo
Las cámaras de videovigilancia es un elemento indispensable para el control de las comunidades de vecinos y parkings. Sin embargo, cuando no existe un conserje o portero que haga una monitorización continua y 24h del sistema, las cámaras pueden fallar sin que nadie se percate. Para ello, contamos con el complemento del CRI (Control remoto de incidencias), un dispositivo que notifica cuando estas cámaras han dejado de grabar.
¿Qué es el control remoto de incidencias?
El CRI es un sistema de avisos para garantizar que las cámaras de la comunidad de vecinos están activas y siguen grabando ininterrumpidamente. En caso de caídas en el suministro eléctrico y/o fallos eléctricos se genera una alerta que se recibe de inmediato en la central. Es un seguimiento activo durante las 24 horas del día y los 365 días del año de las cámaras de videovigilancia.
-
Prevención de actos vandálicos
-
Detección de manipulaciones y cortes de luz
-
Asistencia express en caso de incidencias
-
Extracción de imágenes
-
Custodia de imágenes de 30 días
-
Conexión directa con la central
¿Cómo funciona?
Se trata de un sistema que conecta las cámaras de la comunidad con la central de Digital Mantenimientos a través de conexión WiFi. Cuando el sistema detecta que hay una anomalía en cualquier elemento de la instalación, como robos de cámaras, caídas en el suministro eléctrico y/o fallos eléctricos, genera una alerta que se recibe de inmediato en nuestra central. Este servicio no solo detecta de forma remota y a través de internet la aparición del más mínimo fallo, sino que también lo hace durante las 24 horas del día y los 365 días del año. Es entonces cuando desde nuestra Central nos ponemos en marcha apara contactar a la comunidad y atender la avería.
¿Cuánto tardamos en instalarlo?
Una vez el presupuesto ha sido aprobado por la comunidad y se ha concretado una visita, la instalación se hace en 1 mañana y ya queda en funcionamiento.
¿Por qué es importante?
En Digital Mantenimientos trabajamos día a día para que las instalaciones de nuestros clientes estén en activas. Nuestro servicio cuentan con un mantenimiento preventivo donde hacemos un diagnóstico de toda la instalación. Sin embargo, a veces ocurren averías que pasan desapercibidas para la comunidad y los equipos dejan de funcionar sin que nadie llegue a darse cuenta. Es en este caso donde el CRI cobra sentido. Pongamos un caso práctico.
La comunidad de María y Juan ha sufrido un robo y la policía necesita las imágenes. El perjudicado solicita al administrador del edificio que la empresa encargada vaya a hacer la extracción de imágenes. Cuando Digital Mantenimientos se acerca a las instalaciones nos encontramos que el grabador dejó de funcionar hace 2 meses y, por consiguiente, las imágenes no están. La revisión de mantenimiento en esta comunidad se hizo hace 5 meses. El informe de revisión diagnosticó que todo estaba correcto por entonces, pero un fallo de suministro eléctrico posterior afectó a la instalación y dejo de estar activa y nadie informó sobre el incidente. Comunidad de propietarios María y Juan |
Ante esto surge el C.R.I.; ya no esperamos que el cliente o el administrador tenga que avisarnos, sino que nuestro sistema detecta la avería y nos ponemos en marcha para valorar el incidente y presencialmente solucionar la anomalía.
Contáctanos para recibir más información y mejorar la seguridad en tu comunidad de vecinos. Nuestra visita técnica es sin compromiso y no tiene coste.